Conecta con nosotros

Slider Principal

Aumentan quejas por servicio de la CFE en municipios

Variaciones de voltaje en el suministro de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad, están ocasionando estragos en diversos municipios del Estado, entre ellos
Ojinaga, Janos, Asención, Bachíniva, Guerrero y Morelos.

Así lo denunció el diputado priista Omar Bazán, quien agregó que por lo anterior, presentó un punto de acuerdo a fin de que el Congreso local exija a la CFE corrija de inmediato las constantes altas y bajas de voltaje en los municipios de Chihuahua.

Lamentó además que el gobierno federal no haya autorizado la Tarifa 1F y la eliminación de la Tarifa domestica de Alto Consumo ante las altas temperaturas que se registran en el estado de Chihuahua, lo que solicitó desde el pasado mes de abril.

Nos han denunciado graves daños en el patrimonio familiar, así como en los sectores agrícola, comercial e industrial, destacó el también dirigente estatal del PRI.

Las deficiencias del servicio se agudizan en la presente temporada de calor, con temperaturas de hasta 50 grados centígrados en algunas regiones del Estado.

Precisó que las variaciones de voltaje afectan la operación de pozos agrícolas, industrias, frigoríficos para la conservación de manzana, el comercio, sólo por citar algunos casos, sostuvo Omar Bazán.

Algunas organizaciones de la sociedad civil y público en general, dijo, han externado sus quejas a la paraestatal sin recibir a la fecha una respuesta favorable a sus inquietudes, tampoco han recibido el compromiso firme de la Superintendencia de la CFE en Chihuahua para corregir la serie de anomalías que les generan gastos en mantenimiento y/o reposición de aparatos.

Juárez

Entregan rehabilitación y construcción de infraestructura en Parque Jiquilpan con inversión de más de 7 millones de pesos

El Gobierno Municipal entregó oficialmente las obras de construcción y rehabilitación del Parque Jiquilpan, ubicado en la colonia Infonavit Aeropuerto, como parte del programa de Presupuesto Participativo. La inversión total ascendió a 7 millones 87 mil 153.67 pesos, beneficiando a 615 personas.

El proyecto incluyó la construcción de un domo de 20 por 30 metros con estructura metálica y sistema de iluminación, la rehabilitación de canchas con colocación de aros y tableros, la edificación de gradas con pintura y barandales, instalación de andadores, colocación de pasto sintético y áreas con grava, así como la habilitación de dos zonas de pérgolas, módulo de juegos infantiles, bancas, áreas verdes y andador de arcilla.

Durante el evento, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar reconoció el trabajo de los proponentes y vecinos, destacando que estas obras son resultado de la organización ciudadana. “Este es un trabajo en equipo: el gobierno pone los recursos, pero ustedes ponen su tiempo, organización y propuestas. No hay otro municipio en México que invierta lo que Juárez destina al Presupuesto Participativo”, afirmó.

En el acto participaron Leticia Espinoza y Manuel Anchieta, proponentes del proyecto, quienes agradecieron el apoyo del municipio y llamaron a la comunidad a cuidar las instalaciones. También estuvieron presentes funcionarios como Ana Carmen Estrada, síndica municipal; César Tapia, director de Servicios Públicos; Luis Fernando Rodríguez, director de Centros Comunitarios; Omar Acosta, representante de Participación Ciudadana; y Omar Esparza, director de Edificación de Obras Públicas.

Las autoridades invitaron a los vecinos a seguir participando en las próximas convocatorias del Presupuesto Participativo para continuar mejorando los espacios públicos de la ciudad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto