Conecta con nosotros

Nota Principal

COVID-19 aún no se desborda: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que aún no hay una situación desbordada por la epidemia de coronavirus en México.

Personalmente, dijo, continuará trabajando con su gabinete pues se requiere de su presencia y aprobación personal de situaciones como la autorización en un solo día para la compra de ventiladores médicos.

Hasta ahora hay una situación controlada, no hay ningún desbordamiento del coronavirus, es, de acuerdo a lo que los técnicos, los médicos, los especialistas están previendo”, aseguró López Obrador.

Expuso que autorizó la adquisición de 500 ventiladores mecánicos en donde sea que estén disponibles y sumarlos a los 5 mil que ya están operando en el sector público de salud en México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, incluyendo a embajadores y cónsules está a cargo de ubicar y adquirir los insumos y equipos que se requieran para combatir la pandemia de coronavirus.

En el caso de los ventiladores se nos informó hoy que tenemos cinco mil ventiladores disponibles, nos faltan más, estamos partiendo de lo que están recomendando los médicos”, explicó el titular del Ejecutivo.

Reiteró que hay 17 hospitales que se encontraban en obra negra o con falta de equipamiento, que están en proceso de rehabilitación y que estarán listos para atender los casos de coronavirus que se registren en México.

Añadió que las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina confeccionarán los uniformes y trajes especiales que deban usar los médicos durante la epidemia.

López Obrador advirtió que no dejará de hacer giras de trabajo por el país, aunque pidió a la gente no acudir a recibirlo a los aeropuertos y permitir que se cumpla con la Sana Distancia recomendada por médicos.

En Bahía de Banderas hoy, no veo a nadie, no hay concentración desde ahora, ni el en el aeropuerto. El que llegue a verme en el aeropuerto es porque lo mandaron mis adversarios, de plano”, recalcó el presidente.

Advirtió que tampoco atenderá a gente que acuda a los aeropuertos de Tijuana, y de Culiacán en el transcurso del fin de semana para evitar contagios de coronavirus.

Fuente: Imagen

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto