Conecta con nosotros

México

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Cuauhtémoc Blanco demostró que lo suyo no son los números, pues cometió un desliz a la hora de destacar algunos de sus logros como gobernador de Morelos.

Fue al ser cuestionado en torno a la situación de inseguridad que se vive en la entidad cuando Cuauhtémoc Blanco, vieja gloria americanista, incurrió en la error al intentar hacer una suma básica.

Y es que el ahora político remarcó los avances en materia de seguridad al afirmar que durante su administración habían sido capturados siete de los 10presuntos delincuentes más buscados de Morelos. Posteriormente, en la misma entrevista explicó que sólo faltaban “cuatro” para completar la decena.

“Nadie en administraciones pasadas había detenido a siete personajes peligrosos. Nos faltan cuatro de diez. Esta situación, como siempre lo he dicho, hemos agarrado de diez objetivos hemos agarrado a siete y nos faltan cuatro objetivos. Esperemos que en algún momento vayan a caer estos personajes, estamos luchando, pero no es fácil”Cuauhtémoc Blanco

Como era de esperarse, en plataformas como Twitter los usuarios se burlaron de los conocimientos matemáticos de Cuauhtémoc Blanco, quien, vale decirlo, es uno de los futbolistas más destacados que ha dado el país.

En su faceta de jugador, el “Divo de Tepito” ganó varios títulos, entre ellos una Liga MX y dos de Copa. Sin embargo, quizá sea más recordado por sus brillantes actuaciones con la Selección Mexicana, a la que representó en tres Mundiales.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto