Conecta con nosotros

Slider Principal

En casos de estudiantes asesinados en CDMX, ya hay probables responsables

En los casos de los estudiantes asesinados recientemente en la CDMX ya hay probables responsables, informó este viernes la procuradora Ernestina Godoy, en conferencia de prensa.

Ernestina Godoy, procuradora de Justicia de la CDMX, señaló que tiene obligación de guardar el sigilo en las investigaciones, por el secuestro y homicidio del estudiante Norberto Ronquillo, así como el asesinato de Hugo Leonardo Avendaño.

Sin embargo, informó que en el caso de Norberto Ronquillo se mantienen dos líneas de investigación y una se ha fortalecido, pero se negó a dar detalles. Aseguró que cada día se fortalecen las líneas de investigación y ya hay posibles responsables.

En el caso de Hugo Leonardo Avendaño, dijo que hay muchas más imágenes que apoyan las investigaciones y podrían girarse antes órdenes de aprehensión, pero no precisó cuándo.

La procuradora de Justicia de la Ciudad de México reveló que ha pedido que las investigaciones sean certeras y que haya coordinación con las distintas dependencias de la CDMX y de la Federación, para no “tropezar” en el territorio.

Cuestionada respecto a secuestros activos en la CDMX, dijo que posiblemente hay dos.

También confirmó el hallazgo de una mano cercenada cerca del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el cruce de Calzada de Tlalpan y Río Churubusco.

Fuente: Noticieros Televisa

Chihuahua

Invita Secretaría de Desarrollo Rural a productores agropecuarios a aprovechar los apoyos y seguros que tiene disponibles

– Ofrecen desde créditos, incentivos y pólizas especiales, a través de distintos programas

La Secretaría de Desarrollo Rural tiene a disposición de las y los productores agropecuarios créditos, seguros e incentivos, diseñados para impulsar su crecimiento y hacer frente a contingencias como la sequía.

Actualmente cerca de 300 personas son beneficiadas a través de los distintos esquemas de apoyo con que cuenta la dependencia, como el Programa de Gestión de Riesgos, el Programa de Desarrollo Agropecuario, Agroindustrial, Acuícola y Forestal (Prodaaaf) y el convenio con la Banca de Desarrollo (FIRA).

Mediante el Programa de Gestión de Riesgos, 211 personas reciben atención por medio de la póliza de seguro agrícola, de manera que se apoya con diversos incentivos a propietarios de cultivos de temporal como maíz, frijol y avena.

Entre dichos estímulos se encuentran el seguro agrícola catastrófico, con montos de mil 500 pesos por hectárea (hasta 5 hectáreas por productor) en caso de pérdidas por sequía o el seguro agrícola comercial, lo que incluye el reembolso de hasta el 50 por ciento del costo (máximo 7 mil 500 pesos).

Además se cuenta con un incentivo económico o en especie que está dirigido a productores sin aseguramiento previo que registren daños por contingencias climáticas, que otorga mil 500 pesos por hectárea (hasta 5 hectáreas).

Por medio del Prodaaaf otros 45 productores han accedido a financiamiento preferencial para capital de trabajo e inversión fija, como son los créditos emergentes por sequía (125 mil a 250 mil pesos), con tasas preferenciales y un año de gracia para el pago de capital.

En el caso de los créditos FIRA, suman 28 las medianas empresas que han sido beneficiadas con garantías líquidas, para facilitar el acceso a créditos en instituciones bancarias o intermediarios financieros que operen con la Banca de Desarrollo.

Para más información, acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, en avenida División del Norte 2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua, o llamar al (614) 429-33-00, extensiones 12535 y 12512.

Las reglas de operación se pueden consultar en: https://www.chihuahua.gob.mx/sdr.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto