Conecta con nosotros

Chihuahua

Inhuma FGE veintinueve cuerpos sin identificar en Ciudad Juárez

En seguimiento a los protocolos que instrumenta la Fiscalía General del Estado en materia de inhumaciones de cuerpos no identificados o no reclamados por sus familiares, personal de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses llevaron a cabo la inhumación de veintinueve cuerpos que permanecían en resguardo del Servicio Médico Forense (SEMEFO) tras fallecer por diversas causas durante 2018.

Fue en el panteón San Rafael, ubicado en la fronteriza ciudad donde se procedió a sepultar en fosa individualizada  a 26 hombres y 3 mujeres, quienes posterior a practicarles la necropsia correspondiente se logró establecer las causas de su fallecimiento, donde destacó que 10 perecieron por causas naturales; 16 por homicidios en diversas variantes; 2 indeterminados y 1 accidental.

Esta diligencia, se realizó con presencia del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de la Mujer, integrantes del Servicio Médico Forense, del Panteón San Rafael, Funerarias, entre más colaboradores.

Destaca que previo a proceder a su destino final, se solicitó la liberación de los cuerpos al Ministerio Público en la Zona Norte, se perfiló genéticamente a cada uno, se tomaron fotografías, huellas dactilares, odontogramas, estudios antropométricos, entre otros requisitos para su inhumación. Cabe mencionar que esta colaboración es conjunta con el Municipio y las autoridades sanitarias como buena práctica homologada en la entidad.

Los perfiles genéticos y registros correspondientes se mantienen en la Fiscalía por si existe una posterior reclamación por parte de familiares o una investigación. Sin embargo, este protocolo operativo permite localizar el cuerpo facilmente en el terreno y contar con los elementos científicos propicios a su confronta y establecer una identidad.

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto