Conecta con nosotros

México

Liberan a Sonia tras apuñalar a su novio; le prohiben acercarse a él

El pasado fin de semana, en Iguala, Guerrero, una mujer identificada como Sonia Amayrani, apuñaló a su pareja en las inmediaciones de un hotel, y el video grabado se hizo viral.

El hombre, Erick Omar, hombre resultó lesionado con arma blanca luego de discutir con su pareja.

Los hechos sucedieron la mañana de este domingo en el hotel “La Cascada”, donde Sonia “N”, de 22 años, presuntamente lesionó con una navaja a Omar, de 29 años.

Sin embargo, luego se arrepintió y en un video difundido en redes sociales se observa que comienza a llorar y a besar a su pareja pidiéndole que no muriera.
Después de un tiempo una patrulla llegó al lugar, pero el policía se negó a trasladar al joven argumentando que no traía gasolina.

Por este delito, Sonia fue presentada ante un juez de control. Sin embargo, alrededor de las 20:00 horas de ayer lunes, se realizó la audiencia y se le dictó libertad condicional a Sonia Amayrani. Además de la restricción de no acercarse a la víctima, y también debe presentarse a firmar al juzgado y al reclusorio cada 15 días debido al delito de lesiones agravadas.

El domingo pasado Sonia y Erik acudieron al hotel La Cascada, cerca de las 9:30 de la mañana. Poco después discutieron y la mujer agredió a Erick con una arma blanca en el abdomen. Después del ataque, ambos salieron de la habitación mientras Sonia le pedía perdón a Erick y lo besaba en la boca.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto