Conecta con nosotros

Nota Principal

Llegan a 20 los casos confirmados de COVID-19 en Chihuahua

Las autoridades de la secretaría de Salud en el estado confirmaron 20 casos positivos de Coronavirus COVID-19 en el estado de Chihuahua, de los cuales 11 corresponden a Ciudad Juárez, 6 a Chihuahua capital, uno en Cuauhtémoc, uno en Ojinaga y uno más en Namiquipa.

Así lo detalló el doctor Arturo Valenzuela, director médico de la Zona Norte de la Secretaría de Salud, quien destacó que se tiene cerca de un millón de pruebas para poder afrontar la fase en la que nos encontramos en la enfermedad y están a la espera de que lleguen más.
Por su parte, la doctora Leticia Ruiz, subdirectora de Medicina Preventiva y titular de Promoción de la Secretaria Estatal de Salud, destacó que la única “vacuna” que se conoce al momento es el quedarse en casa.

Agradeció a las personas que lo han hecho y pidió continuar con esta dinámica, pero además, pidió tener empatía con las personas que libran la enfermedad, quienes se pueden reincorporar a sus actividades una vez que no presentan contagiosidad.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud Federal informó que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 2143 en México.

Mientras que los casos sospechosos de Covid-19 se ubicaron en 5209 y otros 10,682 se han descartado.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló que la Ciudad de México es la zona de más casos con una tasa de incidencia acumulada de 6.21 por cada 100 mil habitantes.

Chihuahua

Gobierno del Estado cubre a más de 451 mil chihuahuenses contra el sarampión

El Gobierno del Estado que encabeza Maru Campos reforzó durante la última semana la estrategia para la aplicación de la vacuna contra el sarampión en la entidad, con especial atención en las comunidades más remotas de la Sierra Tarahumara.

Gracias a esto, 451 mil 762 chihuahuenses ya han recibido la inmunización correspondiente para hacer frente a dicho padecimiento desde que inició el brote.

Por instrucción de la Mandataria, el DIF Estatal, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), y la Secretaría de Salud, llevaron a cabo jornadas de vacunación en los municipios de Bocoyna, Madera y Bachíniva.

Además, se hizo entrega de un total de 84.5 toneladas de maíz y frijol, en conjunto con paquetes alimenticios.

En el municipio de Bocoyna, se aplicaron dos mil 835 vacunas, y se entregaron 80 toneladas de grano, en las comunidades de Cusárare, Basíhuare, Sisoguichi, San Juanito, Huetosacachi, Roguerachi, San José de Guacayvo, Las Margaritas y Bocoyna.

Por su parte, en la cabecera municipal de Madera se realizó la jornada de salud los días miércoles y jueves, donde se aplicaron 220 vacunas, y se entregaron 4.5 toneladas de grano.

En Bachíniva se inmunizó a 237 ciudadanos y se entregaron 165 despensas, así como electrodomésticos a familias en situación de vulnerabilidad.

Las entregas de alimento forman parte del apoyo complementario que el Gobierno del Estado ofrece durante los operativos de salud.

Pese al avance que se ha registrado durante los últimos días en materia de cobertura y atención médica, se invita a la población a no bajar la guardia.

Es importarte acudir a los centros de salud y módulos más cercanos para complementar los respectivos esquemas de vacunación, especialmente en caso de tener niñas, niños o recién nacidos a partir de los 6 meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto