Conecta con nosotros

Deportes

Nike le pone tecnología blockchain a sus zapatillas

La marca deportiva Nike (NKE) ha patentado la idea de unas zapatillas compatibles con la cadena de bloques, que ha bautizado como CryptoKicks. Con esta iniciativa, la compañía busca combatir las falsificaciones, pero también pretende conseguir un mayor implicación de sus clientes con la marca y podría servirle de ayuda en el diseño creativo de nuevos modelos.

Cómo funciona
El sistema que ha definido Nike se basa en unir un producto físico -el calzado deportivo- con activos criptográficos o tokens, que se crearían en la blockchain de Ethereum. En resumen, cada par de CryptoKicks lleva consigo un activo digital con un identificador único de las zapatillas.

Según explica el documento -presentado en la oficina de patentes de EE UU en abril, pero otorgada el pasado 10 de diciembre -, cuando un consumidor compra un par de zapatos, debe escanear el código de barras que se encuentra en la caja a través de una aplicación móvil.

Utilidades de esta iniciativa
Para desbloquear el token, es necesario vincular el código de identificación de la zapatilla -una clave de 10 dígitos- con el de su propietario. De esta forma se asegura la autenticidad del producto y se garantiza al cliente que no está frente a una falsificación.

También puede resultar de utilidad para que la compañía pueda llevar a cabo campañas promocionales para los usuarios de CryptoKicks. En un evento deportivo, por ejemplo, Nike podría regalar complementos para las deportivas digitales de los asistentes que las tengan.

Gracias a esta tecnología, la multinacional también es capaz de rastrear la propiedad de las zapatillas en caso de que cambien de dueño. Si las deportivas se venden a otra persona, su propiedad digital puede transferirse con el intercambio del calzado y los tokens asociados, ya que estos activos digitales pueden almacenarse en una billetera de criptomonedas.

Nike describe así el potencial de esta solución tecnológica para luchar contra las falsificaciones: «Un usuario puede comprar un nuevo par de zapatillas a un proveedor verificado que puede proporcionar registros de procedencia autenticados de las mismas».

El aumento de los controles sobre la autenticidad de las zapatillas que supone esta patente es un movimiento de increíble valor estratégico para Nike. Desde hace una década, su sector ha visto como la reventa de zapatillas deportivas en edición limitada -y un subconjunto de productos asociados a la cultura urbana- alcanzaba cifras astronómicas.

Fuente: Yahoo

Deportes

Adelitas Chihuahua, primer lugar nacional en voleibol Infantil Mayor Femenil

La escuadra Adelitas Chihuahua se proclamó campeona nacional en la categoría B Infantil Mayor Femenil del Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol 2025, celebrado en la ciudad de León, Guanajuato.

Este prestigioso torneo reunió a más de 1,100 equipos de todo el país, en distintas divisiones infantiles y juveniles. En una competencia intensa, las Adelitas lograron destacar entre decenas de equipos dentro de su categoría, imponiéndose con contundencia y dejando en alto el nombre del voleibol chihuahuense.

A lo largo del certamen, las representantes de Chihuahua demostraron técnica, disciplina y trabajo en equipo, superando cada etapa con autoridad y logrando coronarse como las mejores de México en su división.

El primer lugar obtenido es reflejo del esfuerzo conjunto entre jugadoras, cuerpo técnico y familias comprometidas con el desarrollo del deporte en el estado. Además, resalta la sólida estructura que Chihuahua ha construido en sus categorías formativas, consolidándose como una potencia nacional en voleibol femenil.

Con este resultado, las Adelitas no solo se llevan el campeonato, sino también el reconocimiento y respeto del voleibol nacional, al colocarse en lo más alto del podio en una de las competencias más importantes del país para categorías menores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto