Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta FEM proyecto «Antenas» a delegación de UNICEF

Con el fin de promover la aplicación del modelo de atención de niñas y niños víctimas del delito en otros estados, la Fiscalía Especializada de la Mujer presentó el programa de Antenas por los Niños ante una delegación del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF).

Durante su visita al Estado de Chihuahua, la Delegación de Protección de niñas, niños y adolescentes, encargada de brindar asesoría técnica y dar seguimiento a la prevención de la violencia y vulneración de derechos de las y los niños conoció el programa que permite obtener la declaración de pequeñas y pequeños víctimas del delito sin causar revictimización.

“Antenas” es un muñeco virtual amigo de las y los niños que viene del planeta “Antenópolis” para ayudarlos a contar sus historias de violencia para que las personas que los lastimaron reciban un castigo adecuado.

El proyecto Antenas fue implementado por la FEM con el fin de cuidar la integridad física y mental de las y los pequeños al momento de brindar su testimonio sin generar la revictimización de los métodos ordinarios.

Al respecto, Leonardo Mier representante del organismo internacional reconoció el compromiso de la institución para aplicar modelos de atención que promueven el acceso a la justicia promoviendo la atención y el cuidado de las víctimas de acuerdo a su edad evolutiva.

Desde su perspectiva, el reto para los estados en materia de acceso a la justicia, sería generar un mecanismo de coordinación para que los testimonios obtenidos a través de este tipo de mecanismos sean aceptados como única prueba a efecto de que la infancia pueda acceder a la justicia de una forma más adecuada a su edad.

A un año de su implementación, el proyecto Antenas ha ayudado a más de 300 niñas y niños víctimas de delitos y gracias a los testimonios que se han obtenido a través de este método, la Fiscalía Especializada de la Mujer ha logrado condenar a dos agresores sexuales quienes actualmente compurgan su pena en penales del Estado de Chihuahua.

Chihuahua

Invitan a consultar documentos escolares a través de la plataforma digital del SIE

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) invita a madres y padres de familia a utilizar la plataforma digital del Sistema de Información Educativa (SIE), para la consulta y gestión de datos académicos de las y los estudiantes de Educación Básica en la entidad.

Esta plataforma, implementada por el Gobierno del Estado, permite acceder a información escolar como calificaciones, boletas, certificados e historial académico, además es utilizada en el proceso de preinscripción para alumnas y alumnos de nuevo ingreso en Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.

El titular del Departamento de Estadística y Administración de los Sistemas de Gestión Escolar de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Miguel Ángel Rodríguez López, detalló que entre las funciones principales del SIE destacan la consulta de calificaciones y documentos oficiales.

Además explicó que la descarga de las boletas y certificados emitidos a partir del año 2016, son sin costo alguno, con la validez que tiene cualquier documento impreso por la autoridad educativa.

Añadió que las madres y padres de familia pueden realizar la búsqueda de escuelas por nombre, Clave de Centro de Trabajo (CCT), o por ubicación geográfica.

En cuanto al acceso para directoras y directores de escuelas, el SIE les permite tener a la mano los datos censales del alumnado, hacer las inscripciones en línea, registrar las necesidades de infraestructura educativa y actualizar información de contacto de los centros escolares.

Este sistema busca agilizar trámites, reducir carga administrativa y garantizar transparencia en los procesos educativos, ya que el SIE concentra la información para que las familias tengan acceso rápido y seguro a los datos académicos de sus hijas e hijos.

La plataforma digital se encuentra disponible las 24 horas del día en beneficio de todas y todos los estudiantes registrados en el estado, como parte de la estrategia estatal para modernizar la gestión educativa y promover el uso de tecnologías en el sector.

Para acceder al SIE, los responsables de familia o estudiantes deben ingresar a https://sie.chihuahua.gob.mx/publico/, dar clic en la pestaña Consulta de Historial Académico, y escribir la CURP o el número de matrícula de la alumna o alumno, además del código de seguridad que aparece en el recuadro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto