Conecta con nosotros

Slider Principal

¿Quieres un árbol? El Ayuntamiento te regala uno

La Dirección de Mantenimiento Urbano, reitera la invitación a la ciudadanía interesada en adquirir un árbol a acudir a la calle 14 y Pekín donde se donarán hasta dos árboles por persona durante lo que resta del mes de agosto.

Con el propósito de generar mayores áreas verdes y oxigenar la capital, la Dirección de Mantenimiento Urbano mediante el vivero municipal, implementó la campaña de donación de árboles endémicos de la zona.

El proceso para poder ser acreedores a donación de árboles es sencillo, únicamente se tiene que acudir a la calle 14 y Pekín, en la colonia Palomar, con la copia de su credencial de elector o licencia de conducir en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde de lunes a viernes.

Posterior a ello, se entregará un vale, con el cual se debe acudir al vivero municipal ubicado en la avenida Fuerza Aérea en un horario de lunes a viernes de 8 a 2 de la tarde y los sábados de 9 a 11 de la mañana.

Las especies disponibles para donación son: palo verde, huizache, álamo de río, álamo plateado, moro, lila y fresno.

Chihuahua

Invita Secretaría de Desarrollo Rural a productores agropecuarios a aprovechar los apoyos y seguros que tiene disponibles

– Ofrecen desde créditos, incentivos y pólizas especiales, a través de distintos programas

La Secretaría de Desarrollo Rural tiene a disposición de las y los productores agropecuarios créditos, seguros e incentivos, diseñados para impulsar su crecimiento y hacer frente a contingencias como la sequía.

Actualmente cerca de 300 personas son beneficiadas a través de los distintos esquemas de apoyo con que cuenta la dependencia, como el Programa de Gestión de Riesgos, el Programa de Desarrollo Agropecuario, Agroindustrial, Acuícola y Forestal (Prodaaaf) y el convenio con la Banca de Desarrollo (FIRA).

Mediante el Programa de Gestión de Riesgos, 211 personas reciben atención por medio de la póliza de seguro agrícola, de manera que se apoya con diversos incentivos a propietarios de cultivos de temporal como maíz, frijol y avena.

Entre dichos estímulos se encuentran el seguro agrícola catastrófico, con montos de mil 500 pesos por hectárea (hasta 5 hectáreas por productor) en caso de pérdidas por sequía o el seguro agrícola comercial, lo que incluye el reembolso de hasta el 50 por ciento del costo (máximo 7 mil 500 pesos).

Además se cuenta con un incentivo económico o en especie que está dirigido a productores sin aseguramiento previo que registren daños por contingencias climáticas, que otorga mil 500 pesos por hectárea (hasta 5 hectáreas).

Por medio del Prodaaaf otros 45 productores han accedido a financiamiento preferencial para capital de trabajo e inversión fija, como son los créditos emergentes por sequía (125 mil a 250 mil pesos), con tasas preferenciales y un año de gracia para el pago de capital.

En el caso de los créditos FIRA, suman 28 las medianas empresas que han sido beneficiadas con garantías líquidas, para facilitar el acceso a créditos en instituciones bancarias o intermediarios financieros que operen con la Banca de Desarrollo.

Para más información, acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, en avenida División del Norte 2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua, o llamar al (614) 429-33-00, extensiones 12535 y 12512.

Las reglas de operación se pueden consultar en: https://www.chihuahua.gob.mx/sdr.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto