Conecta con nosotros

México

Sheinbaum pide renuncia a directora del Invea por viajar en avión privado

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que Idalia Salgado fue removida de su cargo como directora del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), y que Héctor Villegas renunció al de consejero jurídico debido a conflictos de interés.

En rueda de prensa, Sheinbaum Pardo detalló que durante las audiencias públicas que sostiene por las mañanas, ciudadanos denunciaron que los funcionarios viajaron en aviones de propiedad de empresarios.

“No puede haber ningún conflicto de interés, todos los funcionarios públicos de mi gobierno saben que aquí hay un código de ética muy estricto. Entonces aquí la corrupción no se vale y el conflicto de interés tampoco”, advirtió.

En el caso de Villegas, explicó que cuando le preguntó si había hecho ese vuelo en un avión particular, él aceptó y de inmediato presentó su renuncia, lo que dio lugar al nombramiento en días pasados de Néstor Vargas Solano como nuevo consejero Jurídico del gobierno capitalino.

“También en mi CCI (Centro Ciudadano de Inteligencia) me enteré que había ocurrido lo mismo con la directora del Invea y ahí sí le pedí su renuncia, y le dije que bajo ningún motivo puede haber conflicto de interés o corrupción en el gobierno de la ciudad”.

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México investiga para determinar si hubo actos indebidos en ambos casos.

“Así como el Estado mexicano tiene su CNI, su Centro Nacional de Inteligencia, yo tengo mi CCI, que son mis audiencias públicas en la mañana”, comentó.

La mandataria capitalina informó que tanto en el Invea como en la Consejería Jurídica se revisa el acta de entrega-recepción e insistió en que su gobierno no permitirá conflictos de interés ni corrupción. (Ntx)

Fuente: Aristegui Noticias

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto