Conecta con nosotros

Chihuahua

Terminan sus estudios de preparatoria alumnos del COBACH 4

El día más esperado para los “Delfines” del Plantel 4 llegó, 605 alumnos terminaron sus estudios.

El gimnasio del COBACH fue el recinto donde padres de familia y amigos se dieron cita para celebrar el término de esta etapa y dar por concluida de manera oficial su estancia en esta institución.

El Director General, M.C. José Luis García Rodríguez  felicitó a los jóvenes por el esfuerzo que durante tres años realizaron para poder llegar a la meta, reconociendo la labor de los padres de familia, quienes son los responsables de que este día haya llegado y les recordó que la educación es la mejor herencia que los padres les pueden dejar a sus hijos.

Con emotivo mensaje el alumno Mario Ballesteros Flores se despidió de sus compañeros.
“El día de hoy cerramos un ciclo y una de las más grandes etapas de nuestras vidas; hoy concluimos esta aventura que comenzó hace tres años que se han pasado rápidamente, pero que difícilmente olvidaremos”

En su intervención la Lic. María Cecilia Valles Salayandía, Directora del Plantel 4 recordó a los alumnos la relevancia de recibir una educación de calidad como la que ellos tuvieron, los alentó a continuar esforzándose y aprovechar las oportunidades; citando una emotiva frase “El mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños”.

Una mención especial recibieron los alumnos que obtuvieron los mejores promedios de su generación y un merecido reconocimiento a integrantes de Banda de Guerra y escolta; es por ello que recibieron una placa de reconocimiento por parte de los miembros del presídium.
Turno Matutino

1er. Lugar
Rogelio Israel Carrillo Hinojosa, 10.0

2do. Lugar
Yael Alfonso Mata Musy, 9.97

3er. Lugar
David Eduardo Rivera Ramírez, 9.95

Turno Vespertino

1er. Lugar
Jesús Eduardo Lozano Beltrán, 9.61

2do. Lugar
Kenia Santoyo Parga, 9.51

3er. Lugar
Viridiana Chávez Domínguez, 9.45

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto