Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Ya habrá ruta de Chihuahua a Cancún en Viva Aerobus!

Viva Aerobus anunció dos nuevas rutas desde Cancún, la primera será a San Jose Costa Rica, el próximo 1 de diciembre, y la segunda a Chihuahua, el 27 de marzo de 2018. El director de la aerolínea, Juan Carlos Zuazua, dijo que estos estrenos representan un avance en el objetivo de atender las necesidades de sus pasajeros.

“La preferencia de los clientes, como resultado del compromiso de impulsar una conectividad accesible a nivel nacional e internacional nos impulsa a llegar cada vez más lejos para ofrecer un servicio que les permita viajar más y mejor: los aviones más nuevos de México, mayores opciones de destinos y precios inigualables”, mencionó.

En un comunicado, precisó que con estas rutas, la empresa se fortalece como uno de los mayores operadores de destinos ofrecidos desde Chihuahua (cinco en total) y como el segundo operador que ofrece más destinos nacionales desde Cancún (13 nacionales y tres internacionales).

“Sabemos lo importante que es que los pasajeros ahorren para que viajen con  frecuencia y así impulsar el turismo y como consecuencia, la economía”, agregó.

Adicionalmente, Viva Aerobus anunció que a partir del 18 de marzo de 2018, la reciente ruta de temporada Monterrey-Querétaro se integrará a su oferta de vuelos regulares con cuatro frecuencias semanales. Dicha ruta iniciará operaciones de manera temporal del 15 de diciembre de este añpo al 7 de enero de 2018, de esta manera, dijo la línea aérea también se afianza como el primer operador de Monterrey, y estima transportar durante el primer año de operaciones de esta ruta, a más de 65 mil pasajeros.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto