Conecta con nosotros

México

Yeidckol pide posponer para 2020 elección de Morena

Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena con funciones de presidenta, dijo que debido a diversas irregularidades en el padrón de militantes, la elección interna para elegir al nuevo presidente del partido se debe posponer para el siguiente año. «Lo mejor es posponer, cumplir con una tarea que nos mandata el INE, para depurar el padrón.

Yo creo que para principios del año que viene para dedicarnos a depurar el padrón; porque lo rasuraron, quitaron a los que nos les convenía y metieron a gente extraña», dijo.

Polevsky dijo que los incidentes que se han suscitado en las asambleas de Morena, que se han suspendido por actos violentos, incluso en la de Guadalajara hubo cuatro heridos de bala, «ha sido un asunto difícil, doloroso y vergonzoso y todo porque no nos entregaron el padrón en tiempo y forma».

La también aspirante a dirigir a Morena dijo que la suspensión de la elección interna programada para noviembre será para subsanar el padrón de militantes, al que le han detectado diversas irregularidades, y para poder realizar las asambleas de forma adecuada.

«Hay un gran número de asambleas que no se han podido llevar a cabo y las que hicieron, que no pudieron culminarse, todas están impugnadas, y todos los días llegan quejas. «Los que creemos en el cambio verdadero y los que estuvimos en la creación del partido, tenemos que respetar los estatutos y apegarnos a la legalidad, esto no puede estar sometido a la ley de nadie, para que el partido sobreviva, si no lo van a enterrar los mismos que quieren validar las ilegalidades».

Yeidckol Polevnsky dijo que todas las irregularidades que se han presentado en las asambleas son en detrimento suyo y de Mario Delgado; y sin señalar a Bertha Luján, también aspirante a dirigir a Morena, aseguró que tanto ella como el mismo Delgado y Alejandro Rojas, también aspirante, estuvieron de acuerdo en el método de elección a través de las encuestas, como lo sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Polevnsky dijo que por ahora es imposible auditar el padrón de Morena, que pasó de un millón 800 mil afiliados, a sólo un millón 100 mil.

Milenio

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto