Conecta con nosotros

Chihuahua

Confirman 21 contagios y 3 decesos más por Covid en Chihuahua

La pandemia por coronavirus en el estado de Chihuahua lleva un acumulado de 68 mil 282 contagios y 6 mil 968 decesos, de acuerdo al último reporte epidemiológico que emite la Secretaría de Salud.

El informe del 31 de mayo muestra que se confirmaron 21 nuevos positivos y 3 defunciones más; los nuevos fallecimientos corresponden a: Delicias (+1), Jiménez (+1) y Matamoros (+1).

Además, indica que a la fecha se han recuperado 56 mil 432 personas, se han descartado 35 mil 106 casos, y hay 1,747 sospechosos de contagio.

Con respecto a la tabla de casos confirmados activos por municipio de residencia, reportados del 17 al 30 de mayo, Chihuahua sigue a la cabeza con 327 contagios, mientras que Juárez le secunda con 55, Cuauhtémoc con 26 y Guachochi con 24.

De acuerdo a la tabla de recuperados por municipio de residencia, Juárez tiene registrados 27 mil 711 casos, seguido de Chihuahua con 15 mil 676, Parral con 2 mil 528, Delicias con 1,994, Cuauhtémoc con 1,886 y Ojinaga con 1,185 casos.

Un total de 107 pacientes se encuentran hospitalizados en 28 unidades médicas en la entidad: 63% son derechohabientes el IMSS, 26% del Sector Salud, 10% de Sedena y 1% de IMSS Bienestar. Del total 31 están intubados: 65% en el Sector Salud y 35% en el IMSS.

La información muestra que el 50% son del sexo masculino con 34 mil 386 casos y el 50% del femenino con 33 mil 896 casos confirmados.

Los porcentajes de comorbilidad en decesos: 35% hipertensión, 26% diabetes, 15% obesidad, 6% tabaquismo, 5% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 2% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.

Muestras de diagnóstico: Laboratorio Estatal (0), acumuladas 42,511; otros laboratorios 79, acumuladas otros 154,802; total de muestras 79, acumuladas 197,313.

El Paso, Texas, (al 30 de mayo): 136,086 confirmados (41 nuevos), 2,617 defunciones (=), 132,393 recuperados (+63).

Nacional: 2,412,810 casos totales (+1,307), 436,339 sospechosos acumulados (-1,353), 4,189,868 negativos (+5,168), 223,507 defunciones (+52), 7,039,017 notificadas (+5,122), 19,074 activos estimados .7% (-698), 1,926,287 recuperadas (+1,422).

Internacional: 169,597,415 Confirmados (+469,996), 7,560,169 (4%) de los últimos 14 días, 3,530,582 defunciones (+11,682), 2.1% tasa de letalidad.

Chihuahua

Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno Federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, aplicó 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos de sarampión.

Con estas acciones, el total acumulado de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a 369 mil 435, como parte de una estrategia intensiva para proteger a la población y cortar la cadena de contagio.

La gobernadora Maru Campos reiteró que ningún gobierno puede enfrentar solo una emergencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote.

“La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todas y todos”, enfatizó la mandataria.

Adicionalmente, este fin de semana en la capital del estado, se instalaron puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos, con el objetivo de acercar el biológico a más personas.

Puntos de vacunación en templos:

-Parroquia Divina Providencia
-Parroquia San Antonio de Padua
-Iglesia Palabra de Vida
-Iglesia Amistad de Chihuahua

Puntos de vacunación en eventos públicos:

-Byker Fest, en El Palomar
-Verbena Popular, en la calle Libertad
-Verbena Popular, en Plaza de Armas

En el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren de 9 de la mañana a 3 de la tarde las colonias Tierra Nueva, Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y la colonia República. Además, se instaló un módulo de inoculación en el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses”.

En Ciudad Juárez los equipos se activaron de 11 de la mañana a 5 de la tarde en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones.

Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación continúan sus recorridos casa por casa en estos y otros municipios de la entidad, a fin de asegurar que todas las niñas, niños y adultos no inmunizados reciban la dosis correspondiente.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que la vacuna es gratuita, segura y salva vidas, por lo que, exhorta a la población a recibir con confianza al personal médico que llegue a los domicilios.

El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano y erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y vacunación oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto