Conecta con nosotros

Resto del mundo

10 claves de la crisis del gobierno de EU y la CIA

La seguridad nacional de Estados Unidos quedó en entredicho por una supuesta amenaza por correo electrónico de una mujer a otra que terminó con la renuncia de David Petraeus como director de laAgencia Central de Inteligencia (CIA) por adulterio.

El caso Petraeus tiene, al menos, 10 momentos polémicos que abarcan desde la investigación del comandante en Afganistán, John Allen, hasta la revelación ante la opinión pública de la dimisión de Petraeus tres días después de la reelección del presidente Barack Obama.

  •  El periodo de octubre a noviembre de 2011 David Petraeus y su biógrafa Paula Broadwell inician su romance dos meses después de que este asumió el control de la CIA, de acuerdo con un amigo de Petraeus.
  • En enero de 2012 durante la promoción del libro All In: The Education of David Petraeus, Broadwell dijo que tuvo un acceso sin precedente al general Petraeus y que incluso estuvo presente en “reuniones del más alto nivel” en Afganistán en las que se discutían operaciones terroristas y otros temas de seguridad nacional.
  • En mayo de 2012 Jill Kelley, amiga de la familia Petraeus, empieza a recibir correos que ella consideró amenazas. El romance de Petraeus salió a la luz porprimera vez cuando una investigación ahondó en una queja en la que se alegaba que Broadwell amenazó por correo a Kelley, de 37 años, de acuerdo con un funcionario estadounidense.
  • El Buró Federal de Investigación (FBI) indaga la relación entre el jefe de las fuerzas de la OTAN en Afganistán, John Allen, quien envió mensajes “inapropiados” a Jill Kelley, la mujer que destapó el caso con sus denuncias.
  • David Petraeus debería comparecer una semana después de presentada su renuncia ante un comité en el Capitolio sobre los posibles fallos de seguridadque dieron lugar el pasado 11 de septiembre a la muerte de cuatro norteamericanos, incluido el embajador de Estados Unidos en Libia, Christopher Stevens.
  • El FBI descubrió que el correo de Petraeus en su cuenta personal de gmail, fueutilizado por otra persona con mensajes, cuyo contenido no se conoce, pero que no parecía coherente con la personalidad y hábitos de Petraeus.
  • Informes de prensa indican que la investigación comenzó hace varios meses, pero elDirector Nacional de Inteligencia, James Clapper, no fue notificado del caso hasta el 6 de noviembre, el día de las elecciones, a las 17:00 horas.
  • El presidente Barack Obama es reelecto el mismo día que Petraeus reveló su romance al director de Inteligencia Nacional, James Clapper, de acuerdo con un oficial de inteligencia de alto rango. Clapper le aconsejó a Petraeus que renunciara, dijo el oficial.
  • Los efectos de la renuncia de Petraeus pudieron ser distintos tres días antes del 6 de noviembre o tres después. La Casa Blanca informó que Petraeus habló por teléfono el 7 de noviembre con el consejero de Seguridad Nacional, Thomas Donilon, para pedirle una cita con el presidente Obama y exponerle su situación. Un día después, el jueves, Obama recibió al director de la CIA, quien le entregó sucarta de dimisión.
  • La CIA anuncia oficialmente que iniciará la investigación exploratoria a Petraeus. Es la tercera agencia que inicia su propia pesquisa, después de que el FBI y elPentágono hicieran los propio.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto