Conecta con nosotros

Acontecer

10 cosas que por seguridad e imagen deberías borrar de tu Facebook

Apostamos a que sigues, al menos, a uno de los aquí descritos.

A veces podemos desconocer hasta qué punto se debe exhibir la vida pública en redes sociales y en qué momento disfrutar de la vida privada, sobre todo en Facebook.

El medio estadunidense The Independent recomendó algunas cosas que debes eliminar (y tomar en cuenta) para que tu seguridad no esté en peligro en redes sociales:

1. NO INCLUYAS TU FECHA DE CUMPLEAÑOS
Al agregarla, es más probable que alguien pueda determinar algunos datos para suplir tu identidad, como el RFC.

2. FILTRA TUS CANTIDAD DE «AMIGOS»
Robin Dunbar, profesor de psicología de Oxford, dijo que los seres humanos podemos tener máximo 150 relaciones sociales en un nivel estable. Así que si tienes 500 o mil, no es tan adecuado.

3. ELIMINA TU NÚMERO DE TELÉFONO
Es un riesgo latente, cualquier acosador puede marcarte o extorsionarte por teléfono. Además si lo tienes disponible en redes sociales, cualquiera que tenga tu número puede agregarte.

4. DEJA DE PUBLICAR FOTOGRAFÍAS FAMILIARES
Victoria Nash, directora del Instituto de Internet de Oxford, planteó una pregunta: ¿Qué tipo de información verá o querrán ver los niños en el timeline cuando sean grandes?

Eso representa plantearse la pregunta de qué queremos que los niños vean de ellos mismos cuando crezcan.

5. EVITA INDICAR EN QUÉ ESCUELA VAN LOS NIÑOS
«La policía registró 36 mil 429 delitos sexuales contra los niños en el Reino Unido en 2013/2014… En Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte la policía registró el mayor número de delitos sexuales contra los niños en la última década», y varios de estos fueron ocurrieron tras localizarlos vía redes sociales.

6. NO ACTIVES LA LOCALIZACIÓN
En 2015, TechCrunch informó que más de 500 millones de usuarios de Facebook accedían desde su móvil, lo que significa que el mismo número de personas tiene el potencial para difundir su ubicación en línea, y cualquier persona que desee hacerte daño ahora mismo sabe en dónde estás.

7. NO PUBLIQUES DÓNDE VACACIONAS
Por un lado es un factor de oportunidad para los ladrones. Por otro, la aseguradora se puede basar en tus publicaciones de vacaciones para no pagar el seguro de protección contra robo que pagaste.

8. RECHAZA INFORMAR SOBRE TU ESTADO CIVIL
Se recomienda no cambiar tu estado de soltero a casado o a «en una relación» porque tal vez dure poco el amor, y te desilusione más tener que volver a cambiar el estado en poco tiempo.

9. NO TE HAGAS AMIGO DE TUS JEFES
Por tu bien mental y profesional, no les des «agregar a mis amigos»; si ya los tienes, elimínalos. Sobre todo si eres de los que coloca sus sentimientos a flor de piel y se puede malinterpretar un «post».

10. JAMÁS HABLES DE TUS FINANZAS EN FB
Podría parecer obvio pero, por lo que más quieras, nunca hagas pública la información de tus tarjetas en tu red social.

Excelsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto