Conecta con nosotros

Deportes

10 futbolistas que son recordados por un solo gol

No son (o fueron) figuras mundiales y seguramente no entrarán a algún «Salón de la Fama«, pero será imposible olvidar a estos futbolistas que quedaron marcados por un gol épico en algún momento de sus carreras. Hablamos de jugadores mexicanos como Nery Castillo, Ever Guzmán y Luis Ángel Landín. A nivel internacional también hay muchos casos y tenemos como ejemplos a Maxi Rodríguez y Juliano Belletti.

Nery Castillo, que lleva rato sin jugar, será recordaro por el golazo que le anotó a Brasil en la Copa América de Venezuela. Tras ese gran torneo, Nery se fue a Ucrania y comenzó la peor parte de su carrera yendo de un equipo a otro cada semestre.

En el Mundial Sub-17 de Perú 2005 tenemos el caso de Ever Guzmán al anotar el 3-0 sobre Brasil en la final. Actualmente se encuentra en Lobos BUAP.

¿Recuerdan a Luis Ángel Landín? Quien fuera una promesa en la delantera del futbol mexicano se encuentra en Zacatepec pero será recordado por un golazo de escorpión que le anotó a Morelia jugando para Cruz Azul.

El nombre de Gilberto Mora quizás no suene mucho, pero en Chiapas es un héroe, ya que en el minuto 87 de un partido de jornada 17 en el Víctor Manuel Reyna del Clausura 2003 anotó el gol de la salvación ante Tecos con un gran cobro de tiro libre. Hoy Chiapas sigue jugando en primera división.

Gonzalo Pineda tuvo un gran recorrido por la primera división en equipos como Pumas y Chivas, pero el gol que lo marcó fue con la selección mexicana en la Copa Confederaciones del 2005. En aquel torneo metió un penal «a lo Panenka» aunque desafortunadamente Argentina eliminó a México.

En 1991, Ricardo «Tuca» Ferretti escribió su página más gloriosa como jugador cuando un cañonazo de tiro libre de su parte le dio un título a Pumas sobre el América, ganando el partido de vuelta en C.U. 1-0. Como técnico ha cosechado más éxitos pero como futbolista no fueron muchos.

También en los 90, un mediocampista llamado Marcelino Bernal, quien tenía un cañón en su pierna derecha, se consagró cuando le anotó un golazo a Italia en el tercer partido de la fase de grupos de Estados Unidos 94 que le dio el boleto a México a la siguiente fase como líder del sector.

En 1999, Diego Latorre, jugador de Cruz Azul, se ganó a la afición de su club cuando eliminó al América en el Estadio Azteca, aunque perdería la final contra Pachuca. Si bien cosechó muchos logros en Argentina, aquí en México es recordado por ese gol en particular.

A nivel internacional, es inevitable recordar a Maxi Rodríguez por su gol a México en Alemania 2006. El escritor argentino Martín Caparrós llegó a decir que Maxi «es más famoso en México que en Argentina» y todo por aquella épica anotación.

En cuanto a clubes, el lateral brasileño Juliano Belletti anotó su único gol en Champions League en el mejor momento, ya que le dio el trofeo al Barça con un gol al Arsenal en la final del 2006.

¿Recuerdan otros casos similares?

Nery Castillo

Maxi Rodríguez

Luis Ángel Landín

Publimetro

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto