Conecta con nosotros

Nota Principal

12 de años de cárcel a quien organice fiestas y contagie en Querétaro

Quien organice una fiesta y de ella resulten enfermos de Covid-19 puede purgar hasta 12 años de prisión por el delito de “riesgo de contagio”, de acuerdo con el Código Penal del estado, informó Juan Martín Granados Torres, secretario de Gobierno estatal.

De cara a los festejos patrios, y de la posibilidad de que algunas personas hagan caso omiso de las recomendaciones de salud por la pandemia de Covid-19, el funcionario mencionó que en dos semanas más se verá si las fiestas tienen consecuencias en la salud.

“Si efectivamente una persona, en el periodo normal que establece la medicina, se da un positivo a Covid y los médicos establecen que ese fue el lugar del contagio, entonces la persona responsable de cualquier reunión o cualquier concentración podría incurrir en el delito de peligro de contagio que sanciona nuestro Código Penal”, aclaró.

El artículo 127 BIS-1 del Código Penal dice: “al que sabiendo que padece una enfermedad grave en periodo infectante, sin que la víctima u ofendido tenga conocimiento de esta circunstancia, ponga en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible se le impondrán las penas previstas para el delito de lesiones. En el caso de la fracción anterior, se perseguirá de oficio a excepción de cuando se trate de cónyuges, concubinarios o concubinas solo podrá procederse por querella del ofendido”.

Mientras que el artículo 127, en el que se basan las penas para el 127 BIS-1 establece penas mínimas de tres meses hasta 12 años de prisión, según la gravedad del daño.

El 11 de septiembre, la Secretaría de Salud firmó el Acuerdo por el que se anuncia la suspensión de actividades y festejos patrios que fue publicado en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.

También sugieren a las autoridades municipales aplicar las medidas que consideren necesarias para evitar riesgos de contagio.

Operativo disuasivo
El secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres, informó que la labor será disuasiva, además de preventiva en las zonas limítrofes de Querétaro.

Recordó que los eventos masivos están suspendidos, pero no descartan la posibilidad de que algunas personas intenten llegar a esos lugares tradicionales de concentración. Dijo que trabajarán con el mismo estado de fuerza con el que han atendido esta pandemia de COVID-19, de manera que se apostarán en las zonas limítrofes del estado, y respaldarán cualquier petición de apoyo que hagan las autoridades sanitarias.

“No habrá gente, no habrá presencia multitudinaria, de tal manera que la policía que vamos a tener será para estar ayudando, sugiriendo a la gente que se retire”, señaló Granados Torres.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto