Conecta con nosotros

México

Policía de Michoacán, sin registro de violencia en Tumbiscatío

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Michoacán dijo que «no se tiene registro de ningún incidente violento» en Tumbiscatío.

El reporte oficial apareció en la cuenta de Twitter de la dependencia, @MICHOACANSSP, sin detalles adicionales.

La breve declaración sigue a versiones que circularon más temprano por la mañana, según las cuales se produjeron dos ataques con armas y granadas contra miembros de un grupo civil armado de autodefensa, con un saldo de 16 muertos y diez heridos.

La agencia Dpa reportó la versión, citando a  la página de Facebbok de la policía estatal rural.

De acuerdo con esa versión, el primer ataque ocurrió la medianoche del martes cuando un grupo de civiles se dirigía a hacer un cambio de guardia en la localidad de Tumbiscatío y «fue emboscado desde varios frentes al circular por el poblado Las Cruces».

Ese enfrentamiento duró unos 40 minutos y dejó 11 muertos y seis heridos, de acuerdo con la información preliminar con la que cuenta la fuerza rural, un cuerpo que fue creado el año pasado por el gobierno precisamente con el objetivo de sustituir a los grupos de autodefensa.

Según un comunicado, a las dos de la madrugada local se recibió una llamada que alertaba sobre otro enfrentamiento, ocurrido entre la sierra de Tumbiscatío y Arteaga.

Ahí presuntamente murieron otros cinco miembros de las autodefensas y cuatro resultaron heridos por la explosión de una granada.

«Presumiblemente los atacantes serían integrantes de otro grupo de autodefensas con marcada rivalidad hacia los agredidos», indicó la policía. «De ese bando no se reportaron heridos al parecer por la ventaja del terreno», agregó.

Los grupos de autodefensa surgieron en 2013 con el objetivo declarado de defender a sus comunidades de asesinatos, secuestros y extorsiones del crimen organizado, en particular del cártel de Los Caballeros Templarios.

Sin embargo, algunos de sus integrantes han estado bajo sospecha de tener vínculos con organizaciones criminales y de trabajar para ellas.

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto dispuso el año pasado la disolución de las milicias civiles y les dio la posibilidad de integrarse a una nueva Fuerza Rural, dependiente de la policía estatal, pero algunos grupos siguen operando.

(Con información de Dpa)

La Jornada

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto