Conecta con nosotros

Nota Principal

15 de febrero Día Internacional contra el Cáncer Infantil

El día Internacional del Cáncer Infantil se celebra todos los años el 15 de febrero, a nivel mundial, cada año se diagnostican más de 150.000 niños, el 80% de ellos en países en vías de desarrollo. Hoy, recordamos y homenajeamos a todos esos pequeños luchadores y sus familias que le plantan cara cada día a esta tremenda enfermedad.

Los niños deben permanecer ingresados largas temporadas, quedan prácticamente aislados de su entorno y la rutina familiar se descoloca por completo, además de los efectos emocionales que la enfermedad provoca en todos los miembros de la familia.

Los cánceres más frecuentes en la infancia son: la leucemia (aproximadamente un 25%), tumores del sistema nervioso central (aprox. 20%), el linfoma no-Hodgkin (aprox. 6%), la enfermedad de Hodgkin (5%) y el tumor de Wilms en el riñón (5%), el Sarcoma de Ewing y el cáncer de tiroides.

Los síntomas de alerta son:

Dolor persistente en huesos y abdomen
Dolor de espalda persistente
Fiebre sin causa o por más de una semana
Moretones o sangrados de nariz o encías
Crecimiento tumoral o de ganglios
Picazón en el cuerpo sin lesiones en la piel
Cansancio extremo, palidez y anemia súbita
Pérdida de peso
Dolor de cabeza y vómitos por la mañana durante varios días
Abdomen que crece rápidamente
Infección que no mejora

 

 

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto