Conecta con nosotros

México

2 mil expedientes para liberar de cárcel

CDMX.- El Poder Judicial revisa en conjunto con el Gobierno federal más de 2 mil expedientes de reclusos para determinar si pueden ser excarcelados, informó Carlos Alpízar Salazar, secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

«A lo largo de la administración del presidente (de la Corte y del CJF), Arturo Zaldívar, estamos haciendo un gran esfuerzo para que la justicia de nuestro País no sólo privilegie a quienes más tienen», expresó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

«Dentro de la mesa de coordinación que existe con la Secretaría de Seguridad Pública hay una lista que se ha puesto en la mesa que son alrededor de 2 mil 12 personas en las cuales se está revisando caso por caso para ver la posibilidad de que puedan obtener su liberación».

Alpízar advirtió que las cárceles en México están llenas de inocentes cuyo único delito es la pobreza, por lo que se comprometió a trabajar conjuntamente con las Secretarías de Seguridad y de Gobernación para «acercar» la justicia a las personas más necesitadas y a los más pobres.

Reportó que de junio a la fecha fueron liberadas mil 198 personas, de las cuales 329 salieron de prisión por beneficios preliberacionales; 137 por suspensión condicional de la pena; 97 por cambio de medida cautelar; 40 por acuerdos reparatorios; y 3 por criterio de oportunidad, entre otros.

Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario judicial abundó de 587 personas fueron excarceladas en dicho periodo por otros motivos como el no ejercicio de la acción penal, sobreseimiento y detención ilegal.

«Este es un claro ejemplo de que se está trabajando de manera conjunta, coordinada e institucional entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, respetando la plena autonomía y la independencia de todos y cada uno de los jueces y magistrados», agregó.

«Y en donde la labor de la Defensoría Pública Federal ha sido elemental y de gran importancia para lograr que se pueda llevar a cabo este gran compromiso entre ambos poderes y sea hoy una realidad».

En la misma conferencia, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, reportó que en lo que va del sexenio 136 personas privadas de su libertad han logrado salir de prisión a través de la Ley de Amnistía federal.

La Secretaria detalló que, de ese total, 66 son personas en pobreza, 44 mujeres, 21 indígenas, 2 tienen discapacidad permanente, 4 fueron víctimas de intimidación y 1 fue víctima de discriminación.

«Por instrucción presidencial () nos dimos a la tarea de gestionar las libertades anticipadas, amnistías de indígenas, mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades terminales, personas con discapacidad y víctimas de tortura», apuntó.

«Es, como usted lo ha dicho señor Presidente, un acto de justicia para quienes no han cometido delitos graves o relacionados con violencia, gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o ha enfrentado todo tipo de adversidades».

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto