Conecta con nosotros

Nota Principal

2019 cierra con más de 31 mil homicidios dolosos: Durazo

2019 cierra con más de 31 mil homicidios dolosos y Guanajuato es primer lugar, informó este martes Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, Durazo detalló que Guanajuato es la entidad con el mayor número de homicidios dolosos en lo que va de 2019, con un total de tres mil 211.

En segundo lugar se ubica Baja California, con dos mil 657 homicidios dolosos; en tercer lugar el Estado de México, con dos mil 603; en el cuarto lugar está Jalisco, con dos mil 465; y en quinto sitio se ubica Chihuahua, con dos mil 379.

En México, la cifra total de homicidios dolosos asciende a 31 mil 688, entre enero y noviembre de 2019, según cifras del Centro Nacional de Información (CNI), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y datos de Procuradurías y Fiscalías de cada entidad.

En el mismo periodo (enero-noviembre 2019), 50 municipios concentraron el 48 por ciento de los homicidios dolosos, porcentaje equivalente a 11 mil 701.

Los municipios con más de mil homicidios dolosos fueron Tijuana y Acapulco de Juárez. Le siguen Culiacán, Benito Juárez, Iztapalapa, Cajeme, Ecatepec de Morelos, Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan y Ensenada, entre los 10 primeros lugares.

Alfonso Durazo afirmó que, según variaciones mensuales, el promedio de víctimas de homicidio doloso entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019 es 0.1%, menor al registrado en los tres periodos anteriores; el máximo histórico mensual se alcanzó en julio de 2018, con 3 mil 074 víctimas.

También informó que Colima registra la tasa más alta la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, con 88%, seguido de Baja California con 74.2, Chihuahua con 63.2, Guanajuato con 52 y Guerrero con 47.

En 13 entidades, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes es superior al promedio nacional.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto