Conecta con nosotros

Deportes

25 años después, Leones Negros y Puebla disputan otra final

En la temporada 1989-1990, ambos equipos llegaron a la final en la que resultó ser campeón el Puebla.

Leones Negros y Puebla jugarán este sábado por la noche una auténtica final, pues el ganador de dicho encuentro estaría muy cerca de asegurar su permanencia en la Primera División.

Diversas circunstancias han llevado a que estos dos equipos estén luchando por mantener la categoría, sin embargo, existió una época de gloria en la que alguna vez estuvieron arriba luchando por el título de liga.

Hace casi 25 años, en la temporada 1989-1990, tanto U. de G. como Puebla disputaron una intensa y emocionante Final que le dio su segundo y último título a la Franja, en ese entonces bajo el mando del histórico Manuel Lapuente.

El 23 de mayo de 1990, el Estadio Jalisco, con un lleno impresionante, fue el escenario del primer capítulo de la Final, en la que pese a que Leones Negros fue mejor, la Franja se llevó el triunfo por 2-1 con tantos de los chilenos Jorge Aravena (39) y Carlos Poblete (62); Octavio Mora (33) marcó por los de casa.

La vuelta se jugó tres días después en el Estadio Cuauhtémoc, que ya tenía preparada la fiesta para la Franja, que llegaba con ventaja y como favorito para llevarse el título.

Sin embargo, un autogol de Roberto Ruiz Esparza (25) y un tanto de Francisco García (32) dieron un gran susto al Puebla, que de inmediato respondió con goles de Javier Hernández (33), Jorge Aravena (39 y 72) y Carlos Poblete (83), aunque al final Jorge ‘Vikingo’ Dávalos (85) acortó distancias y puso por 4-3 definitivo.

Así, Puebla consiguió el segundo título de liga en su historia, nuevamente de la mano de Manuel Lapuente, en una de las finales más espectaculares y emocionantes que se recuerden en el futbol mexicano.

Ambos equipos contaban con grandes plantillas. La Franja tenía entre sus filas a jugadores como Pablo Larios, Roberto Ruiz Esparza, Edgardo Fuentes, Javier ‘Chícharo’ Hernández, Marcelino Bernal, Carlos Poblete y Jorge Aravena.

Por su parte, Leones Negros contaba con un plantel muy joven de gran calidad, con elementos como Víctor Manuel Aguado, Martín Vázquez, José María Higareda, Humberto Romero ‘Romerito’, Jorge ‘Vikingo’ Dávalos, Octavio Mora, Salvador Reyes (auxiliar de Luis Fernando Tena) y Luis Alfonso Sosa (actual DT de la U. de G.) y eran dirigidos por Alberto Guerra.

Tal vez hoy no tengan las figuras de aquel entonces ni esté en disputa el título de liga; sin embargo, este sábado, en el Estadio Jalisco, será una Final por mantener la categoría entre Leones Negros y Puebla.

Deportes

GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1

Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.

Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.

La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.

Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.

De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.

Ambiente durante el fin de
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto