Conecta con nosotros

México

Vinculan a proceso a Diego Urik por el homicidio de Jessica

Un juez de control determinó vincular a proceso a Diego Urik ‘N’ por el delito de feminicidio, cometido en contra de Jessica González, joven que habría sido reportada como desaparecida el 21 de septiembre en Morelia, Michoacán, y su cuerpo fue hallado días después.

Durante la audiencia inicial el imputado se reservó su derecho a declarar y solicitó la presencia de asesores privados.

La Fiscalía presentó los datos de prueba recabados por la Policía Investigadora, donde destacan entrevistas a familiares de la víctima y del implicado.

El juez luego de valorar los datos de prueba que constan en la Carpeta de Investigación, resolvió vincularlo a proceso, fijó prisión preventiva oficiosa y un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

La defensa solicitó la modificación jurídica del delito y pidió que se cambiara a homicidio; sin embargo, le fue negada por el juez de control ya que consideró que sí existen características de muerte violenta por razón de género.

De acuerdo a los argumentos de la defensa del joven, él y la víctima habían sostenido encuentros previamente, señalando que el vínculo fue consensuado, desestimando la acusación de violación sexual, y restando elementos para su tipificación como feminicidio.

Diego Urik ‘N’ presunto homicida de la joven Jessica González, fue detenido la tarde de este 30 de septiembre en el municipio de Cihuatlán, Jalisco.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán ofreció una recompensa de un millón de pesos para quien diera información que permitiera la localización del presunto implicado, sin embargo, el fiscal Adrián López Solís detalló que no será entregada debido a que fue ubicado por elementos de la Policía ministerial.

Fuente: ADN40

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto