Conecta con nosotros

Chihuahua

29 mil jóvenes y adultos han concluido su primaria o secundaria en el ICHEA

Del 1 de enero al 30 de noviembre, 29 mil jóvenes y adultos de 15 años y más concluyeron algún nivel educativo en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) según datos del Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA) que mide los logros de los institutos de educación para adultos en el país.

Del 1 de enero al 30 de noviembre, 29 mil jóvenes y adultos de 15 años y más concluyeron algún nivel educativo en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) según datos del Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA) que mide los logros de los institutos de educación para adultos en el país.

De acuerdo con el sistema, 2 mil 15 personas aprendieron a leer y escribir en español, mientras que 377 indígenas tarahumaras se alfabetizaron en su lengua materna para luego estudiar el español como segunda lengua.

En el mismo periodo 6 mil 950 jóvenes y adultos obtuvieron su certificado de primaria y 19 mil 658 abandonaron el rezago educativo al concluir su secundaria y quedar listos para estudiar la preparatoria.

Martín Antonio Valdivia González, director general del ICHEA, informó que si bien estos avances permitirán al ICHEA cumplir su meta programática para el 2013, lo más importante de ellos son la cantidad de vidas que han cambiado a través de la educación, pues cuando una persona se educa, no sólo ella recibe los beneficios sino todos los que están a su alrededor.

“Son 29 mil personas que se sienten orgullosas de sí mismas y que van por la vida con mayor seguridad en sus capacidades y con mayores herramientas para salir adelante, ya sea al inscribirse en la siguiente etapa académica, al ir a buscar un mejor empleo o a manejar su negocio con más facilidad”, dijo el funcionario.

Agregó que estos resultados son en buena medida gracias a la participación social de miles de personas, empresas e instituciones que han apoyado a estos chihuahuenses para salir adelante con el liderazgo del gobernador del estado César Duarte.

Examenes ICHEA

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto