Conecta con nosotros

México

Incendio en Tepito consume bodega de calzado

Protección Civil de la Ciudad de México confirmó la evacuación de 500 personas

El incendio de una bodega en la zona centro de la Ciudad de México (CDMX), en Tepito, desató una fuerte movilización de servicios de emergencia este 16 de noviembre.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que el fuego comenzó en un inmueble ubicado en Manuel de la Peña y Peña de la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Asimismo informó que fueron evacuadas 500 personas que estaban al interior del inmueble en el que estaba almecenado calzado deportivo. Mientras que su titular, Myriam Urzúa, declaró en un encuentro con la prensa que hay saldo blanco.

Un incendio se reporta a la altura de Eje 1 Norte y Eje oriente

De acuerdo con información difundida en redes sociales, el incendio ocurrió en Plaza Oasis, en las inmediaciones de Tepito.

Cierres viales por incendio en Centro de la CDMX

El hecho desató una intensa movilización de cuerpos de emergencia y caos vial. El Centro de Orientación Vial de la SSC detalló que oficiales de tránsito realizaron un corte vehicular en Eje 1 Norte a la altura de Paseo de la Reforma para agilizar el paso servicios de emergencia hacia República de Costa Rica y Florida, donde se ubica uno de los accesos a la plaza comercial.

Un testigo informó a Infobae México que el paso está cerrado desde Garibaldi hasta San Lázaro y que por lo menos dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobrevuelan el área.

Un incendio consume una bodega en el centro de la CDMX

A Plaza Oasis, negocio en el que testigos refieren comenzó el incendio, se puede acceder por diferentes vías: Manuel de la Peña y Peña y República de Costa Rica. Además, de que cerca hay varios negocios más.

Entre los comercios aledaños al centro comercial está la llamada Plaza de los Chinos y la Plaza Peña y Peña.

Mientras tanto camiones de bomberos, dos pipas de agua y por lo menos cinco vehículos de la SSC se aproximan a la zona para colaborar en el control del fuego.

Myriam Urzúa Vanegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, acudió al sitio del incendio y exhortó a la ciudadanía a evitar acercarse.

“Me encuentro en la zona donde se registra un incendio al interior de una bodega para coordinar los trabajos de atención de emergencias. Evita la zona y permite el paso a vehículos oficiales”, publicó en su cuenta en la red social X.

La SGIRPC confirmó que también atiende la emergencia Juan Manuel Pérez Cova, titular del Heroico Cuerpo de Bomberos. También la alcaldía Cuauhtémoc informó que elementos de las diferentes Direcciones Territoriales de la Alcaldía Cuauhtémoc y autoridades de la demarcación colaboran.

“El trabajo en equipo se intensifica en estos momentos en la colonia Centro donde autoridades de la Alcaldía y el H.C de Bomberos buscan sofocar el incendio que ya genera una amplia estela de humo”, comunicó la demarcación cerca de las 17:30 horas.

Ciudadanos reportan que el incendio es visible lejos de Tepito

En redes sociales sorprendieron testimonios de personas que compartieron que el incendio es visible desde zonas lejanas a la bodega de calzado, tales como Ciudad Universitaria y las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, al norte de la capital.

Usuarios también compartieron fotos tomadas desde la colonia Doctores, Calzada Vallejo, Buenavista e incluso desde la Cámara de Diputados.

Un testigo compartió a Infobae México que la ceniza llegó hasta la colonia Guerrero y que en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) se percibe un fuerte olor de material quemado.

Al corte de las 18:00 personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civl continuaban laborando en la bodega debido a que el fuego persistía.

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto