Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO lamenta la muerte de Carlos Urzúa y acusa a la oposición de usar el tema para atacarlo: “Empezaron a calumniar”

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su pesar por el fallecimiento de Carlos Manuel Urzúa Macías, destacado economista y político a quien designó titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) al inicio de su administración. En un comunicado desde Palacio Nacional, el mandatario presentó sus condolencias, indicando: «Mi pésame a los familiares de Carlos Urzúa, lamento mucho su muerte, en lo que parece ser un accidente de acuerdo a lo que los mismos familiares han expresado».

 

Además, López Obrador acusó a la oposición de utilizar la muerte de Urzúa para avivar diferencias, agregando: «Desde ayer que se da este lamentable hecho, como Carlos estuvo de secretario de Hacienda al inicio de mi gobierno, tuvimos diferencias y renunció, y últimamente formaba parte del grupo de la candidata del bloque conservador, de manera muy irresponsable y vil algunos personajes empezaron a calumniar, hablar de presuntos ataques, daños, sospechas sobre nosotros. Y todo porque estamos en temporada de elecciones y están muy enojadas y desesperados».

Carlos Urzúa, quien estuvo al frente de la SCHP por un año, presentó su renuncia el 9 de julio de 2019, argumentando diferencias con la política económica de la Cuarta Transformación. En ese momento, Urzúa señaló: «Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco. Aunado a ello, me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública».

Carlos Urzúa falleció el lunes 19 de febrero a los 68 años, tras sufrir un accidente en su domicilio ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que Urzúa cayó por las escaleras de su casa, resultando en su fallecimiento.

López Obrador concluyó expresando sus condolencias de manera breve y criticando el uso político del fallecimiento de Urzúa, resaltando que las acusaciones carecen de fundamentos.

 

Chihuahua

Se intensifican calor y lluvias en Chihuahua: Temperaturas de hasta 37°C y tormentas con granizo

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió sobre un aumento significativo de temperaturas y lluvias para las próximas horas en el estado de Chihuahua, especialmente en la región fronteriza, donde se esperan máximas de hasta 37 grados centígrados.

El pronóstico, emitido con base en información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señala que estas condiciones derivan de la interacción del monzón mexicano que afecta el noroeste del país, aunado a un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica y el ingreso constante de humedad desde el océano Pacífico.

Este fenómeno provocará un clima templado a cálido por la mañana y muy caluroso por la tarde, con cielos mayormente despejados o parcialmente nublados.

Entre los municipios que registrarán las temperaturas más altas este lunes se encuentran Juárez y Ojinaga con 37 °C, seguidos de Delicias y Janos con 36 °C, Chihuahua y Camargo con 34 °C, Jiménez con 31 °C y Parral con 30 °C. En contraste, localidades serranas como Creel, Guachochi y El Vergel mantendrán temperaturas más frescas, entre los 23 y 24 grados.

Además del calor, se prevé la presencia de vientos fuertes, con ráfagas de hasta 45 km/h en ciudades como Juárez, Chihuahua, Delicias, Meoqui, Rosales, Saucillo, Jiménez, López, Coronado y La Cruz, y de 35 km/h en otras como Ahumada, Guadalupe, Janos, Praxedis G. Guerrero y Ascensión.

En cuanto a las precipitaciones, Protección Civil informó que se esperan lluvias de moderadas a fuertes en Madera, Temósachic, Moris y Ocampo. En zonas como Juárez, Casas Grandes, Delicias y Parral se anticipan lluvias aisladas, que podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo, lo cual representa un riesgo adicional para la población.

El martes las condiciones de inestabilidad se intensificarán debido a la entrada de una vaguada en altura, lo que prolongará el ambiente caluroso y propiciará un aumento en la velocidad del viento, con ráfagas de hasta 55 km/h en Ascensión y más de 45 km/h en el norte, suroeste y centro de la entidad. También existe posibilidad de formación de tolvaneras en zonas vulnerables.

Ante este panorama, la CEPC exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación, conducir con extrema precaución en tramos carreteros y mantenerse atentos a los comunicados oficiales para garantizar su seguridad.

Las autoridades reiteraron el compromiso de monitorear en tiempo real los efectos del clima y actuar de forma preventiva para salvaguardar la integridad de las y los chihuahuenses durante este periodo de condiciones climatológicas extremas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto