Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

3 tips de Snowden para crear contraseñas seguras

Según Edward Snowden, son mejores frases y no palabras largas acompañadas de números como opción al momento de elegir una contraseña para proteger tu información digital.
El ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), quien es señalado como el responsable de filtrar documentos con información de los programas de espionaje militar y civil más avanzados del Gobierno estadounidense, explicó en una entrevista, cómo crear una contraseña segura.
“Las contraseñas malas es una de las formas más fáciles de comprometer un sistema. Para alguien que tenga una contraseña de ocho caracteres puede tomar literalmente menos de segundo para que una máquina la descubra”, señaló Snowden.
Snowden añadió que, pese las técnicas de hackeo avanzado que puedan tener gobiernos y grupos criminales en internet, las malas contraseñas de los usuarios son las principales contribuyentes del robo de información, y señaló que una contraseña segura se basa en tres aspectos:
1.- Claves fuertes
Recomendó pensar en oraciones que combinan números, símbolos y palabras que sean fáciles de recordar para el usuario, pero complejas de adivinar para un sistema de hackeo. Ejemplo: “Margarettacheres110%SEXY”, ya que reúne todos los elementos.
2.- Evitar la flojera al cambio
Además de Snowden, reconocidas empresas de seguridad informática han señalado como recomendable cambiar las contraseñas al menos una vez cada seis meses para el usuario promedio, y una vez cada tres para información confidencial.
3.- Combina frases con servicios
La recomendación es usar parte de una misma contraseña para todos los servicios, pero modificar algo que sea fácil de recordar para el usuario. El ejemplo de Snowden sería: Margarettacherses110%SEXYenFacebook, y especifica que el cambio podría ir en cualquier ubicación, siempre que sea recordable por el propietario.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto