Conecta con nosotros

México

3,600 pesos al mes: Inicia el programa Jóvenes Construyendo el Futuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio del programa prioritario Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que se han inscrito un millón 100 jóvenes y 39 mil empresas han mostrado disposición para ofrecer capacitación, lo que representa 300 mil ofertas de trabajo.

“Es una estrategia fundamental lleno de contenido, lleno de justicia, de humanismo, es la atención a los jóvenes a los que se les ha dado la espalda en los últimos tiempos, se les etiquetó en vez de atenderlos, se les etiquetó como ninis, que ni estudia ni trabajan“.

En conferencia de prensa matutina, el presidente señaló que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2019 se destinó a este programa 44 mil millones de pesos, pero si es necesario, se conseguirá más dinero por su prioridad.

La secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, expuso que los lineamientos de Jóvenes Construyendo el Futuro apareció hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Alcalde señaló que los beneficiarios obtendrán 3 mil 600 pesos mensuales que serán entregados a través de tarjetas bancarias y tendrán cobertura en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La titular del Trabajo explicó que una vez que los jóvenes entreguen los documentos correspondientes y las empresas informen sus planes de capacitación, designe tutores e indique cuántos beneficiarios puede aceptar, comenzará el proceso.

Al término de dicha capacitación, la cual los jóvenes tendrán la oportunidad de elegir dónde quieren aprender, recibirán una constancia de habilidades y competencias y será avalada por la STPS.

«Invito a pequeñas empresas (a inscribirse) para que los jóvenes se alejen de las tentaciones, del camino de las conductas antisociales para vivir con paz y tranquilidad, en paz», dijo el mandatario.
López Obrador acudirá hoy a entregar las primeras tarjetas bancarias a jóvenes inscritos en el programa en Tlalnepantla, Estado de México.

Si quieres saber más sobre el programa puedes dar click (aquí) y en caso de duda puedes llamar al 01 800 841 20 20.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto