Los juegos de azar son muy antiguos, y eso ha dado pie a infinidad de historias, anécdotas y mitos sobre ellos. Por supuesto, la ruleta, que es uno de los más populares, está rodeada de infinidad de mitos acuñados por los jugadores con el paso de los siglos. Creencias sobre los resultados, estrategias y factores implicados en las tiradas. Pero, ¿cuánto hay de verdad en ellos? Vamos a verlo.
Desmintiendo los 5 grandes mitos de la ruleta
Sea con la ruleta tradicional online, o con la ruleta en vivo en cualquiera de las principales plataformas de juego, los jugadores tienden a creer ciertas historias que se han ido asentando con el paso de los años en relación con las ruletas. Pero, tal y como vamos a ver aquí, esos grandes mitos no tienen por dónde sostenerse y son rotundamente falsos:
La ruleta está trucada
Hace muchos años, los defectos en las ruletas llevaron a los jugadores más avispados a ganar grandes sumas de dinero, como sucedió con Niko Tosa. Sin embargo, los casinos han tomado buena nota de ello, detectando rápidamente cualquier posible ruleta defectuosa para cambiarla por otra cuanto antes y, así, evitar que la partida sea desigual para los jugadores.
A día de hoy, no hay ruletas ni defectuosas ni trucadas, ni siquiera al jugar en casinos online. En las plataformas virtuales, se suele creer que los algoritmos están pensados para dar ventaja a la casa, pero nada más lejos de la realidad. Las leyes obligan a estas plataformas a usar algoritmos de generación de números completamente aleatorios para asignar los resultados, e incluso deben reflejar las probabilidades que hay de que suceda cualquier resultado en cualquier juego de azar. Es una ley que refuerza la transparencia y que deja claro que aquí no hay trampa.
Existen estrategias ganadoras
En la ruleta no existe ninguna estrategia fija para poder ganar. No hay que olvidar que se trata de un juego de azar y, por lo tanto, no existe ninguna fórmula que permita adelantarse a los resultados para poder encadenar varias victorias consecutivas. Sí, pueden existir estrategias más o menos efectivas, pero todas giran en torno a la gestión de las apuestas y no a la predicción de los números.
Es cierto que existen ideas como la estrategia Martingala o las sucesiones de Fibonacci, que se consideran como las más seguras para conseguir un mayor porcentaje de victoria que de derrota, pero es un enfoque erróneo, ya que la mayoría de veces que se aplica esa teoría no se tiene en cuenta que el gasto tiene límite.
El resultado anterior es importante
Para nada. Aunque se diga que un rayo nunca cae dos veces en un mismo sitio, puede pasar, y lo mismo podemos decir de la ruleta. No importa que el anterior resultado haya sido de un color o de otro, que hay sido par o impar, o de una mitad u otra de los números, porque el siguiente puede ser exactamente el mismo. ¿La probabilidad es poca? Sí. ¿La probabilidad es nula? No.
Es cierto que existen estrategias que se apoyan en esto y que incluso hablan de números bonitos o feos, calientes o fríos. ¿La realidad? Todas ellas caen en la falacia del jugador, una idea errónea de que la estadística tiende a ciertos números que se puede aplicar en determinados contextos, pero no en la ruleta, ya que aquí cada número tiene exactamente la misma probabilidad de aparecer que el resto.
Los croupiers controlan el resultado
Muchos jugadores creen que los croupiers pueden influir en el resultado de la ruleta al hacerla girar de determinadas formas, y eso tampoco es cierto. Es imposible conseguir la habilidad, fuerza y maestría suficientes para hacer que la bola caiga en el resultado que se desee. Hay que tener en cuenta tantos factores, como el movimiento de la ruleta o los rebotes de la bola, como para poder acertar con precisión.
Casi lo mismo podemos decir de la ruleta online. Aquí es incluso más difícil que se controle el resultado, ya que todo está controlado por un algoritmo diseñado expresamente para generar resultados aleatorios. Es imposible que truque la salida final.
Es mejor jugar sin estrategia
Aunque digamos que no existen estrategias infalibles, sí que es recomendable jugar a la ruleta siguiendo algún tipo de estrategia. Sea para la gestión de las apuestas o del presupuestos, es recomendable experimentar con determinados patrones y no hacer tiradas a lo loco, ya que esto último solo lleva a acumular pérdidas.
Puede que el azar dicte el resultado, pero eso no quita que puedas abordar el juego con algo de cabeza.
Estos son algunos de los grandes mitos que rodean a las ruletas y que son muy fáciles de desmentir. En otra ocasión, podremos ahondar en las leyendas urbanas sobre este juego de azar y su veracidad. Aunque podemos adelantar que la historia de las monjas que gastaron dinero de una escuela en casinos es totalmente verídica.