Conecta con nosotros

Revista

5 grandes mitos de la ruleta, desmentidos

Los juegos de azar son muy antiguos, y eso ha dado pie a infinidad de historias, anécdotas y mitos sobre ellos. Por supuesto, la ruleta, que es uno de los más populares, está rodeada de infinidad de mitos acuñados por los jugadores con el paso de los siglos. Creencias sobre los resultados, estrategias y factores implicados en las tiradas. Pero, ¿cuánto hay de verdad en ellos? Vamos a verlo.

Desmintiendo los 5 grandes mitos de la ruleta

Sea con la ruleta tradicional online, o con la ruleta en vivo en cualquiera de las principales plataformas de juego, los jugadores tienden a creer ciertas historias que se han ido asentando con el paso de los años en relación con las ruletas. Pero, tal y como vamos a ver aquí, esos grandes mitos no tienen por dónde sostenerse y son rotundamente falsos:

La ruleta está trucada

Hace muchos años, los defectos en las ruletas llevaron a los jugadores más avispados a ganar grandes sumas de dinero, como sucedió con Niko Tosa. Sin embargo, los casinos han tomado buena nota de ello, detectando rápidamente cualquier posible ruleta defectuosa para cambiarla por otra cuanto antes y, así, evitar que la partida sea desigual para los jugadores.

A día de hoy, no hay ruletas ni defectuosas ni trucadas, ni siquiera al jugar en casinos online. En las plataformas virtuales, se suele creer que los algoritmos están pensados para dar ventaja a la casa, pero nada más lejos de la realidad. Las leyes obligan a estas plataformas a usar algoritmos de generación de números completamente aleatorios para asignar los resultados, e incluso deben reflejar las probabilidades que hay de que suceda cualquier resultado en cualquier juego de azar. Es una ley que refuerza la transparencia y que deja claro que aquí no hay trampa.


Existen estrategias ganadoras

En la ruleta no existe ninguna estrategia fija para poder ganar. No hay que olvidar que se trata de un juego de azar y, por lo tanto, no existe ninguna fórmula que permita adelantarse a los resultados para poder encadenar varias victorias consecutivas. Sí, pueden existir estrategias más o menos efectivas, pero todas giran en torno a la gestión de las apuestas y no a la predicción de los números.

Es cierto que existen ideas como la estrategia Martingala o las sucesiones de Fibonacci, que se consideran como las más seguras para conseguir un mayor porcentaje de victoria que de derrota, pero es un enfoque erróneo, ya que la mayoría de veces que se aplica esa teoría no se tiene en cuenta que el gasto tiene límite.

El resultado anterior es importante

Para nada. Aunque se diga que un rayo nunca cae dos veces en un mismo sitio, puede pasar, y lo mismo podemos decir de la ruleta. No importa que el anterior resultado haya sido de un color o de otro, que hay sido par o impar, o de una mitad u otra de los números, porque el siguiente puede ser exactamente el mismo. ¿La probabilidad es poca? Sí. ¿La probabilidad es nula? No.

Es cierto que existen estrategias que se apoyan en esto y que incluso hablan de números bonitos o feos, calientes o fríos. ¿La realidad? Todas ellas caen en la falacia del jugador, una idea errónea de que la estadística tiende a ciertos números que se puede aplicar en determinados contextos, pero no en la ruleta, ya que aquí cada número tiene exactamente la misma probabilidad de aparecer que el resto.

Los croupiers controlan el resultado

Muchos jugadores creen que los croupiers pueden influir en el resultado de la ruleta al hacerla girar de determinadas formas, y eso tampoco es cierto. Es imposible conseguir la habilidad, fuerza y maestría suficientes para hacer que la bola caiga en el resultado que se desee. Hay que tener en cuenta tantos factores, como el movimiento de la ruleta o los rebotes de la bola, como para poder acertar con precisión.

Casi lo mismo podemos decir de la ruleta online. Aquí es incluso más difícil que se controle el resultado, ya que todo está controlado por un algoritmo diseñado expresamente para generar resultados aleatorios. Es imposible que truque la salida final.

Es mejor jugar sin estrategia

Aunque digamos que no existen estrategias infalibles, sí que es recomendable jugar a la ruleta siguiendo algún tipo de estrategia. Sea para la gestión de las apuestas o del presupuestos, es recomendable experimentar con determinados patrones y no hacer tiradas a lo loco, ya que esto último solo lleva a acumular pérdidas.

Puede que el azar dicte el resultado, pero eso no quita que puedas abordar el juego con algo de cabeza.

Estos son algunos de los grandes mitos que rodean a las ruletas y que son muy fáciles de desmentir. En otra ocasión, podremos ahondar en las leyendas urbanas sobre este juego de azar y su veracidad. Aunque podemos adelantar que la historia de las monjas que gastaron dinero de una escuela en casinos es totalmente verídica.

Revista

Fue la conductora más famosa de TV Azteca, se fue de México por amor y así luce después de 15 años

Son demasiadas las historias que nos han demostrando que la fama no lo es todo. Por eso varias celebridades toman la decisión de renunciar a ella para poder llevar una vida mucho más tranquila sin estar rodeada de los reflectores y dar explicaciones de todo lo que sucede a su alrededor.

Fue precisamente esto lo que sucedió con una de las conductoras más famosas de nuestro país, quien a pesar dela gran fama que tenía decidió irse de México para llevar una vida menos ajetreada. A pesar de ellos los televidentes la siguen recordando con mucho cariño, lo que demuestra que su legado en el entretenimiento es imborrable.

montserrat ontiveros que le paso que fue conductora tv azteca
La conductora fue de las favoritas. Foto: El rival más débil

¿Qué fue de la conductora Montserrat Ontiveros?

A inicios de lo década de los años ochentas los seguidores de Televisa fueron testigos del debut de la actriz, Montserrat Ontiveros. Con el paso de los años la joven se fue consolidando como una de grandes referentes de las telenovelas, colaborando en Televisa y posteriormente en TV Azteca.

Algunos de los trabajos que hizo como actriz de telenovelas fue en producciones como «Pueblo chico, infierno grande», «La vida en el espejo», «Súbete a mi moto» y «Mujer comprada». Sin embargo su mayor reconocimiento lo alcanzó en su faceta como conductora de televisión.

Fue en el ya lejano año de 2003 cuando TV Azteca sorprendió a toda su audiencia con el estreno del reality show «El rival más débil«, el cual fue conducido por Montserrat Ontiveros. Este fue el proyecto que catapultó la fama de la estrella nacida en la Ciudad de México.

A partir de esa fecha y hasta el 2009, Montserrat Ontiveros se convirtió en la conductora más famosa de México gracias a su peculiar manera de conducir «El rival más débil», programa que era transmitido todos los sábados en horario estelar por la señal de TV Azteca.

Durante seis años, Montserrat Ontiveros fue considerada la actriz más famosa del país gracias al trabajo que hizo como estrella de «El rival más débil». A pesar de la gran fama y el gran cariño que todo México le tenía, la conductora tomó la decisión de renunciar a la fama para llevar una vida mucho más tranquila.

Así luce actualmente Montserrat Ontiveros

Después de consagrarse como la conductora más famosa de TV Azteca, Montserrat Ontiveros decidió irse a vivir a Noruega para dedicarse cien por ciento a su familia. La presentadora lleva varios años viviendo en Europa y de manera extraoficial trascendió que TV Azteca la buscó para volver a conducir «El rival más débil», pero habría rechazado la oferta.

A pesar de ya no figurar en la industria del entretenimiento en México, Montserrat Ontiveros sigue derrochando talento en la actuación pero ahora como protagonista de distintas obras de teatros. En redes sociales la exconductora sigue recibiendo comentarios en los que recuerdan el gran trabajo que hizo en la televisora del Ajusco.

montserrat ontiveros qué fue qué le pasó conductora
La conductora luce así. Foto:

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto