Conecta con nosotros

Resto del mundo

53 los muertos y 110 los heridos por atentado en colegio de Afganistán

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El último balance de la UNAMA indica que por el momento 53 personas han perdido la vida, la mayoría de ellas mujeres jóvenes y niñas, a raíz del ataque que tuvo lugar en un barrio de población principalmente hazara.

«Nuestro equipo en materia de Derechos Humanos sigue en la zona registrando información sobre el crimen, verificando los hechos y estableciendo datos fiables para hacer frente al revisionismo y la negación», ha señalado la UNAMA, que ya alertaba en informaciones anteriores de que el número de víctimas podía aumentar.

El anterior balance apuntaba a 43 muertos y 83 heridos y difería significativamente de los datos aportados por las autoridades talibán del país, que hablaban de una veintena de muertos.

El incidente tuvo lugar en torno a las 07.30 de la mañana, hora local, en la zona de Dasht e Barchi, en el oeste de la capital afgana, donde residen buena parte de las comunidades minoritaria hazara y chií de la ciudad, según ha informado el Ministerio del Interior afgano y ha recogido la cadena de televisión Tolo News.

La ONG Amnistía Internacional ha tildado el ataque de atentado suicida y ha pedido a las autoridades talibán que lleven a cabo una «investigación independiente» de lo ocurrido.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto