Conecta con nosotros

Dinero

9 de los 10 más ricos de México incrementaron sus fortunas

A unos días de que concluya este 2024, los hombres y mujeres más acaudalados de México celebran un importante crecimiento en sus fortunas, con un incremento del 45.2 por ciento en el valor total de las principales 10 riquezas del país.

Según el listado más reciente de Forbes México, las diez personas más adineradas de México acumulan este 2024 un total de 176 mil 800 millones de dólares, comparado con los 121 mil 700 millones registrados en 2018.

A pesar de los desafíos políticos y económicos recientes, como las amenazas de Donald Trump, el aumento de aranceles y la deportación masiva de migrantes, los millonarios mexicanos han demostrado una notable capacidad de adaptación, logrando mantener y aumentar sus riquezas.

Al inicio del gobierno de López Obrador, en 2018, el total acumulado de las fortunas del top ten de la lista de Forbes México era de 121 mil 700 millones de dólares. Hoy, ese número asciende a 176 mil 800 millones, lo que representa un aumento del 45.2 por ciento.

Especial
El empresario Carlos Slim Helú bajó seis puestos del ranking de Forbes. Créditos: Especial

Millonarios mexicanos, entre los más ricos, pero pierden posiciones

Aunque las riquezas de los tres hombres más ricos de México —Carlos Slim Helú, Germán Larrea y Ricardo Salinas Pliego— crecieron significativamente, todos ellos experimentaron una caída en su posición dentro del ranking mundial de multimillonarios. A pesar de la suma de miles de millones a sus fortunas, los tres empresarios han visto cómo otros competidores ganan terreno.

Carlos Slim, dueño de Telcel, Grupo Carso e Inbursa, entre otros, vio un aumento de 9 mil millones de dólares en su fortuna, pasando de 93 mil millones en 2023 a 102 mil millones este año. Sin embargo, su posición en la lista deForbes sufrió un fuerte golpe, descendiendo del octavo al catorceavo lugar.

Germán Larrea, presidente de Grupo México, experimentó un aumento de mil 300 millones de dólares, llevando su fortuna de 26 mil 600 millones de dólares a 27 mil 900 millones. No obstante, esto no fue suficiente para mantener su posición, ya que pasó del lugar 47 al 62 a nivel mundial.

Por su parte, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, que agrupa empresas como Banco Azteca, TV Azteca, Totalplay y Elektra, sumó 2 mil 500 millones de dólares a su fortuna. Sin embargo, su posición también cayó, pasando del puesto 122 al 144 en la lista global de multimillonarios, con una riqueza total de 13 mil 400 millones de dólares.

También figuran Alejandro Baillères Gual y su familia, herederos de la fortuna de su padre, Alberto Baillères, fundador de Grupo Bal y quien falleció el año pasado. Se ubican en el sitio 317, con un total de 8 mil millones de dólares.

En la posición 453 está María Asunción Aramburuzabala, CEO de Tresalia Capital, con 6.3 mil millones de dólares y negocios en los sectores de bebidas alcohólicas, construcción y telecomunicaciones, entre otros.

Juan Domingo Beckmann Legorreta, CEO de Becle S.A.B., la compañía que produce el Tequila José Cuervo, está en el lugar 686, con una riqueza estimada en 4.6 mil millones de dólares.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto