Conecta con nosotros

México

Buscarán México y Argentina elevar intercambio comercial

México, DF. Argentina y México buscarán esta semana en un encuentro bilateral las vías de elevar su intercambio comercial, pocas semanas después de que la nación sudamericana amenazara con pedir la renegociación de un acuerdo automotor, siguiendo los pasos de Brasil, que sí logró hacerlo.

Delegaciones de ambos países se reunirán a partir del lunes por dos días en Ciudad de México, en momentos en que algunas naciones latinoamericanas -entre ellas la propia Argentina y Brasil- han adoptado medidas proteccionistas que favorezcan a sus industrias.

“Esta es una reunión en la que vamos a explorar y ver cuáles son los intereses de ambos países con miras a incrementar el comercio y buscar una balanza más equilibrada, como lo ha solicitado Argentina”, dijo el subsecretario mexicano de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig, al precisar que el sensible tema automotor quedará fuera de los diálogos.

Poco después de que Brasil logró en marzo una renegociación con México de un acuerdo automotor -mediante el que se establecieron límites temporales a las exportaciones mexicanas de autos-, Argentina manifestó su intención de replantear el comercio en ese sector, a lo que México se negó rotundamente.

«El acuerdo automotor permanecería en sus términos y buscaríamos incrementar el comercio al amparo del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) número seis», añadió el funcionario.

Ante la intención de Argentina de renegociar el acuerdo de autos, México amenazó con llevar la controversia a la Organización Mundial de Comercio (OMC), pero ahora De Rosenzweig dice que la idea es elevar el comercio, no restringirlo. México ha dicho que Argentina tuvo superávits por el comercio de autos y autopartes entre 2002 y 2008 con México y que sólo en los dos últimos años el país norteamericano ha registrado superávits. Según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México exportó a Argentina 69,061 vehículos livianos en el 2011, para ubicarse en el segundo lugar de ventas a Latinoamérica, lideradas por las que se hicieron a Brasil. En el comercio total, México envió a Argentina mil 789 millones de dólares en mercancías el año pasado y recibió 969 millones de dólares de ese país, según datos de la Secretaría de Economía mexicana.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto