Conecta con nosotros

México

Detienen en Arizona al hijo de Mayo Zambada

Agentes de la Oficina Federal Antidrogas (DEA) detuvieron ayer por la tarde en Nogales, Arizona, a Serafín Zambada, hijo del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, para posteriormente recluirlo en una cárcel de mediana seguridad de Tucson, en donde compareció ante un juez del distrito la tarde de hoy.

Agentes de la Oficina Federal Antidrogas (DEA) detuvieron ayer por la tarde en Nogales, Arizona, a Serafín Zambada, hijo del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, para posteriormente recluirlo en una cárcel de mediana seguridad de Tucson, en donde compareció ante un juez del distrito la tarde de ayer.

De acuerdo con fuentes de Ríodoce, cuyos datos fueron confirmados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), Serafín Zambada fue detenido en compañía de su esposa Yameli Torres en la garita de Concini, en Nogales, poco después de las cinco de la tarde, justo cuando intentaban ingresar a Estados Unidos.

El motivo del arresto fue que Serafín Zambada enfrenta un proceso por tráfico de drogas en una corte federal del sur de California. Su esposa Yemeli no fue detenida.

Aunque la presentación ante un juez será en una corte federal, se dijo que esta sería a puertas cerradas y las acusaciones serán selladas.

La nueva captura de un miembro de la familia Zambada se había mantenido en secreto, pero finalmente el expediente se desclasificó e incluso ya se confirma que Serafín tendrá una nueva audiencia el próximo lunes a las 10:30, hora de Tucson.

El arresto de Serafín ocurre cuatro años y medio después de que otro hijo del Mayo, Vicente Zambada Niebla, fuera detenido en la Ciudad de México, siendo extraditado a Estados Unidos el 18 de febrero del 2010.

Una vez ante un juez de una corte federal del Distrito de Illinois, Vicente Zambada Niebla se declaró no culpable de los delitos por tráfico de droga, argumentando que había actuado con anuencia de la DEA durante todo ese tiempo, incluso que había pruebas que estaban en poder de Estados Unidos y que su arresto era una traición por parte de agentes de la DEA, con quienes se había visto antes de ser detenido.

A partir de esa audiencia en que destapó toda la cloaca que había entre la DEA y el cártel de Sinaloa, a mediados del 2011, el caso ha sido pospuesto en varias ocasiones, la última el pasado 12 de noviembre.

A pesar de que ya va para cuatro años de estar en prisión, no existe fecha para inicio de juicio en contra del Vicentillo, y el caso se ha mantenido en completo hermetismo.

Serafín Zambada es uno de los hijos varones de Ismael Zambada García que nunca ha sido boletinado por agencias norteamericanas, tampoco por el Departamento de Justicia ni por el Ofac. Tampoco se tiene conocimiento de que se encuentre bajo algún proceso judicial en México.

Serafín Zambada contrajo nupcias el 6 de febrero de 2006 con Yameli Torres, hija del narcotraficante asesinado, Manuel Torres Félix, El Ondeado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto