Conecta con nosotros

Acontecer

Familia australiana instala medio millón de luces navideñas y establece récord mundial

Para David Richards, la temporada de fin de año es de alegría, buen humor y… de batir un récord Mundial Guinness.
El abogado y su familia colgaron más de medio millón de luces navideñas en su casa de la capital australiana, Canberra, para reclamar el título de la residencia con más luces. Por si te lo preguntas, tiene unos 50 kilómetros de longitud esta serie.
Richards ha sido el campeón anteriormente. Estableció el récord mundial en 2011 con 331.038 luces, pero decidió no hacerlo de nuevo porque montarlas tomó meses de esfuerzo.
En 2012, la familia Gay, en Lagrangeville, New York , le arrebató el título con un despliegue de 346.283 luces.
Richards aceptó el reto. No solo quería recuperar su marca, sino «aplastar» para mantenerse en la cima por mucho tiempo.
Esta vez, el número fue de 502.165 luces.
La organización Guinness no contó cada bombilla. El registro fue autenticado con recibos de venta y contando bombillas LED espaciadas entre el medio millón de luces, dijo Richards.
La familia reúne donaciones de las miles de personas que acuden al barrio para ver las luces. Hace dos años, lograron aportar unos 78,000 dólares para ayudar en la lucha contra el SMSL (síndrome de muerte súbita del lactante) y la organización Kids ACT.
Ese dinero ayudó a contratar a dos nuevos consejeros para las familias que han perdido un niño por SMSL. Richards espera ganar 100.000 dólares este año.
«Esa es nuestra motivación», dijo.
Richards y su esposa, Janean, perdieron un niño por SMSL hace una década, y ahora tienen tres hijos entre seis y 13 años.
Los Richards comenzaron el proyecto en octubre y trabajaron durante horas antes y después del trabajo, además de los fines de semana.
«Coloqué la última luz anoche, justo antes de que Guinness llegara», dijo este lunes.
«EL MAYOR NÚMERO DE LUCES DE NAVIDAD EN UNA CASA, más de medio millón”, decía el tiular en la página web de Guinness después de verificada la hazaña.
La casa de Richards es la antigua embajada de Japón y cuenta con una amplia calzada en el frente, dijo. Construyeron un dosel de árboles sobre el camino y la cubrieron de luces.
«Es como caminar a través de un túnel de luces con música sincronizada», dijo.
Se espera que la factura mensual de electricidad de la familia llegue a los 2.500 dólares con la compañía de electricidad local que utiliza energías renovables.
Los Richards no dijeron cuánto han gastado en las luces, solo que es menos que lo que obtienen para la caridad.
«Incluso mi esposa no lo sabe», dijo, «y si le preguntas a ella va a decir que no quiere saber».131125040938-australian-holiday-lights-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto