Conecta con nosotros

Acontecer

El telescopio Hubble capta impresionante imagen de una espiral anémica

¿A qué distancia se encuentra la galaxia espiral NGC 4921? Aunque actualmente se estima que a unos 310 millones de años luz, una determinación más precisa podría relacionarse con su conocida velocidad de recesión para ayudar a la humanidad a calibrar mejor la velocidad de expansión de todo el universo visible.
Con este objetivo, el Telescopio Espacial Hubble ha hecho varias fotografías para ayudar a identificar los marcadores clave de distancia estelar conocidos como estrellas variables Cefeidas.
Como NGC 4921 forma parte del cúmulo galáctico de Coma, afinar la distancia a la que se encuentra permitiría determinar mejor la distancia de uno de los cúmulos cercanos más grandes del Universo local.
La imagen muestra, desde el centro, un núcleo resplandeciente, una barra central brillante, un prominente anillo de polvo oscuro, cúmulos azules de estrellas recién formadas, varias galaxias compañeras más pequeñas, galaxias del Universo lejano y estrellas de la Vía Láctea no relacionadas.
La magnífica espiral NGC 4921 ha sido informalmente llamada anémica por la baja tasa de formación estelar y la baja brillo superficial.
131125103019-espiral-anemica-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto