Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumentan alergias con tolvaneras y cambios de clima

La inestabilidad climatológica de los últimos días provocó un incremento de hasta 30 por ciento en los casos de personas con alergia, asma y conjuntivitis.

Otro riesgo que enfrentan los fronterizos son padecer infecciones respiratorias agudas y parálisis facial por los cambios bruscos de temperatura, advirtió en un comunicado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La mezcla de periodos de frío intenso, mediodías calurosos y la presencia de viento, hacen que febrero represente un mayor riesgo porque los juarenses se exponen a más cambios de temperatura, a elementos alergénicos y la polinización anticipada, explicó Rafael Contreras López, médico supervisor de Epidemiología del IMSS.

Añadió que el clima es el factor principal por el que las consultas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se han incrementado, por lo que se espera que la afluencia de personas se mantenga en los próximos días.

Las molestias en quienes sufren alergias se incrementan por el viento y la polinización, detalló.

«Este mismo fenómeno es causa de que se hayan disparado casos de conjuntivitis y la presencia de molestias mayores en asmáticos», dijo el médico.

Contreras López explicó que por los padecimientos anteriores y las infecciones respiratorias agudas, cerca de 2 mil 500 personas acuden semanalmente a las UMF del instituto, de las cuales un 25 por ciento corresponde a enfermedades alérgicas.

Asimismo, en el mismo periodo se atienden unos 200 casos de conjuntivitis y otros 100 de parálisis facial, agregó el jefe de Epidemiología del Seguro Social.

El médico aclaró que en el caso de las infecciones respiratorias agudas y por no tener el abrigo suficiente, durante los últimos días los más afectados son los niños al soportar clima caluro, fresco y hasta frío en el transcurso del día.

Contreras exhortó a los padres de familia a no bajar la guardia y tener disponible una prenda extra cuando salgan a la intemperie, a fin de protegerlos cuando comience a descender la temperatura.

Explicó que en el caso de la conjuntivitis y los ataques asmáticos pueden afectar a personas de cualquier edad que se expongan al viento sin protección.

El especialista del instituto recomendó a la población evitar los cambios bruscos de temperatura y la exposición a los elementos alergénicos que le causan malestar.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Chihuahua capital se acerca a una transformación histórica en su transporte público

Chihuahua, Chih. — La capital del estado está a punto de dar un giro radical en materia de movilidad urbana. El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, anunció que con la reciente publicación de la convocatoria para adquirir 40 nuevos camiones para el sistema Bowí, se da un paso firme hacia la transformación integral del transporte público en la ciudad.

“Se trata de un avance importante que permitirá consolidar el sistema de transporte que Chihuahua capital merece”, declaró De la Peña, destacando que este proceso está completamente a cargo de la Secretaría de Hacienda estatal.

Este movimiento busca replicar el modelo de modernización ya implementado en Ciudad Juárez, donde la renovación del transporte ha mejorado la eficiencia, cobertura y calidad del servicio. La apuesta en la capital es ambiciosa y apunta no solo a renovar unidades, sino a crear una estructura más ordenada, ágil y funcional para los usuarios.

En medio del anuncio, también surgió un tema de interés ciudadano: la solicitud por parte de la Canaco de ampliar los horarios del sistema Bowí en el centro de la ciudad. Aunque De la Peña señaló que aún no ha recibido formalmente dicha petición, aseguró que el tema podría evaluarse para analizar su viabilidad en beneficio de comerciantes y trabajadores del primer cuadro de la ciudad.

La modernización del transporte es uno de los ejes centrales en la agenda del actual gobierno estatal, que ha apostado por inversiones clave y soluciones a largo plazo para enfrentar el rezago que por años ha afectado a miles de chihuahuenses que dependen diariamente del transporte público.

Con la llegada de estas 40 nuevas unidades, Chihuahua da un paso decidido rumbo a una movilidad más eficiente, segura y sustentable.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto