Conecta con nosotros

Increible

A juicio la niñera que empujó a su marido por un acantilado 8 días después de la boda

Sus defensores y acusadores están de acuerdo en esto: Jordan Linn Graham empujó al hombre con el que se había casado apenas ocho días antes, y él cayó de una barranca en el Parque Nacional Glacier en Montana y murió.
Los jurados determinarán si la muerte de Graham fue un asesinato o un accidente producto de un intento de defensa propia. Cody Johnson, de 25 años, desapareció el 7 de Julio. Cuatro días después, Graham llevó a un grupo de amigos y familiares a un lugar popular del parque en el que encontraron el cuerpo de Johnson, de acuerdo con el FBI.
La novia, de 21 años, sostuvo en primera instancia que ella creía que Johnson pudo haber estado ahí solo. Sin embargo, un agente del FBI dijo que cambió su relato cuando se le mostró una foto de la pareja entrando al parque juntos. A partir de ese momento, cualquier cosa que dijera Graham sería cuestionado en el juicio.
“Fuimos a una región desconocida y nos encontrábamos en medio de una discusión. Él creyó que yo iba a huir. Cody me sujetó y yo creí que me iba a lanzar hacia abajo. Mi primer instinto fue quitármelo de encima”, dijo Graham el 15 de noviembre, en una audiencia antes del juicio.
En una presentación ante la corte, la defensa sostuvo que el hombre se tambaleó después de que forcejearan, por lo que el esposo se precipitó por la barranca.
“Graham dijo que ella pudo haberse simplemente ido, pero debido a su enojo, empujó a Johnson con ambas manos en la espalda, como resultado, él cayó sobre la barranca”, dijeron los acusantes en entrevista con el FBI.
Su abogado, el oficial público Michael Donahoe, dijo que el FBI no grabó la primera hora y 20 minutos del interrogatorio de Graham. El abogado acusó al agente del FBI de hacer un “esfuerzo épico” porque su clienta usara “palabras clave” en la sesión grabada que promovieran su acusación criminal. Una moción de la defensa dice en dos entrevistas grabadas posteriormente que Graham actuó en autodefensa y que la caída de su esposo fue un accidente.
Graham, una niñera de medio tiempo, está acusada de asesinato y de rendir un falso testimonio. El caso lo procesa una corte federal ante el juez de distrito, Donald W. Molloy, debido a que el incidente ocurrió en un parque nacional.131004203144-erin-pkg-wian-montana-newlywed-pushes-husband-off-cliff-00003425-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

NASA identifica en Marte las señales más claras de posible vida microbiana

La NASA reveló este miércoles un hallazgo que podría marcar un antes y un después en la exploración espacial: un tipo de minerales en una roca marciana que, según los científicos, constituyen la evidencia más convincente hasta ahora de la posible existencia de vida en el planeta rojo.

El descubrimiento fue realizado por el rover Perseverance en el cráter Jezero, un antiguo lago y delta fluvial donde se cree que, hace miles de millones de años, existieron condiciones habitables. El espécimen analizado, conocido como Cheyava Falls, es un bloque de mudstone con diminutas manchas oscuras y estructuras circulares que llamaron la atención de los investigadores.

Joel Hurowitz, geocientífico de la Universidad de Stony Brook y miembro del equipo de Perseverance, señaló que este es el indicio más sólido que ha visto en más de dos décadas de trabajo en misiones a Marte. Los detalles fueron publicados en la revista Nature. “Estas observaciones son realmente convincentes”, afirmó.

Lo que más intrigó a los expertos fueron diminutas partículas apodadas “semillas de amapola” y patrones conocidos como “manchas de leopardo”. Dichas formaciones contienen vivianita y greigita, minerales que en la Tierra suelen originarse en ambientes acuáticos influenciados por microbios. Aunque también es posible que se formen mediante procesos químicos no biológicos, los experimentos en laboratorio sugieren que la versión abiótica requiere temperaturas mucho más altas que las que parecen haber existido en Marte.

Además, la roca contiene compuestos orgánicos —moléculas con carbono e hidrógeno—, lo que refuerza la hipótesis de condiciones habitables. Sin embargo, la comunidad científica advierte cautela: tanto los minerales como los compuestos orgánicos podrían tener explicaciones geológicas sin relación con la vida.

Durante la conferencia, Sean Duffy, administrador interino de la NASA y secretario de Transporte de Estados Unidos, calificó el hallazgo como “la señal más clara de vida que hemos encontrado en Marte”. Aun así, Nicola Fox, directora asociada de la agencia, subrayó que no se trata de una conclusión definitiva.

El Perseverance perforó Cheyava Falls y almacenó muestras con la esperanza de que algún día regresen a la Tierra, donde equipos más avanzados podrían determinar si los minerales corresponden realmente a rastros biológicos. Sin embargo, el futuro de la misión de Retorno de Muestras Marcianas está en duda: los costos se dispararon a 11 mil millones de dólares y la administración Trump propuso cancelarla.

Mientras tanto, China planea su propia misión para 2028, con la meta de traer rocas marcianas en 2031. Ante la incertidumbre, los indicios más reveladores sobre la vida en Marte podrían llegar primero de ese esfuerzo internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto