Conecta con nosotros

Acontecer

Un «aeropuerto fantasma» en España está a la venta

Aeropuerto español para subasta: por 1.500 millones de dólares, poco uso.
¿Precio inicial? 150 millones de dólares.
Si eso suena poco probable, no has estado al tanto de las repercusiones de la burbuja de la propiedad fallida.
La venta rápida del primer aeropuerto internacional privado que costó unos 1.500 millones de dólares para construir, se ha vuelto un símbolo poderoso de la caída económica generada por esta implosión.
Con una pista de 4.400 metros de largo, la más larga de Europa, en la cual la aeronave más grande del mundo, un Airbus 380, puede aterrizar; el Aeropuerto Internacional Ciudad Real suena como que tiene todo a su favor.
Las ofertas se empiezan a aceptar desde esta semana hasta el 27 de diciembre. Las instalaciones de cinco años, 200 kilómetros al sur de Madrid, tienen una capacidad para 10 millones de pasajeros al año, y algo raro para un aeropuerto, calidad estelar.
El año pasado, el director español ganador del Oscar, Pedro Almodóvar rodó parte de su última película, una comedia por los aires llamada: Los amantes pasajeros, en el «aeropuerto fantasma», reporta el diario The Australian.
‘¡No aterrices aquí!’
Puntos a su favor aparte, el equivalente a un agente de bienes raíces de aeropuerto puede tratar de tapar las cruces amarillas gigantes que cubren la pista.
Así como las tablas que usan para tapar edificios para evitar ocupación ilegal, éstas están diseñadas para evitar que los pilotos aterricen allí por accidente, donde ellos recientemente se hubieran encontrado rodeados por el gran grupo de los actores de Almodóvar, haciendo el papel de tripulación aérea.
Lo cual hubiera sido muy confuso.
Otro aspecto negativo es esta ubicación, la cual suena como si pudiera ser fácilmente descartada entre la emoción frívola del antes mencionado auge de desarrollo de 10 años.
Nadie va a Ciudad Real, al menos, no de vacaciones.
Lonely Planet lo llama «un pueblo de trabajadores españoles poco espectacular».
Ésta región poco poblada de Castilla-La Mancha es donde el personaje literario español, Don Quijote, «luchó contra los molinos de viento» famosos.
De hecho, el aeropuerto al inicio había recibido el nombre de Aeropuerto Don Quijote.
El héroe de Cervantes dio lugar a la palabra «quijotesco», que significa extravagante, poco realista y poco práctico.
Mmmm.
‘Cerca de Madrid’
El aeropuerto era para dar servicio a la capital española y a la costa de Andalucía a través de una ferrovía de alta velocidad, pero parece que se planificó en la misma vena que otros aeropuertos extravagantes con nombres optimistas, tal como el Paris Beauvais Tillé (a 85 kilómetros de la capital francesa).
Las aerolíneas de bajo costo como Ryanair y Air Berlin volaron a Ciudad Real Internacional, pero el aeropuerto abrió en el mismo año, 2008, en que la burbuja de la economía española de la propiedad volteó la economía del país a una recesión de doble impacto.
Para el año 2012, la clientela del aeropuerto había disminuido a un par de arribos, incluyendo la del Príncipe Enrique quien se informó llegó para una cacería de jabalíes.
Más tarde en ese mismo año, sus operadores se habían declarado en bancarrota, el aeropuerto cerró sus puertas.
Solo para abrir sus puertas ahora, para recibir ofertas.
Los príncipes saudíes están entre los posibles compradores que vienen a la mente, aunque ellos probablemente ya ven suficiente sol.
Jeff Bezos de Amazon podría comprarlo: puede que ahorre en fletes.
O tal vez, Ryanair debería comprar su propio aeropuerto.
Dicen que después de cada tormenta viene la calma. Por ahora, Ciudad Real Internacional está esperando que aparezca la calma.descarga (6)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto