Conecta con nosotros

Acontecer

200.000 personas se inscriben para vivir en Marte

Si tienes ambiciones de ser una de las primeras personas en Marte, presta atención: Una compañía holandesa dice tener avanzado su plan de enviar a cuatro afortunados terrícolas a colonizar el Planeta Rojo. El truco: ellos nunca volverán.
El martes, la fundación Mars One anunció que ha conseguido patrocinadores para llevar a cabo una misión no tripulada que será lanzada en 2018, la cual involucra un vehículo robótico y un satélite de comunicaciones. La empresa Lockheed Martin ha sido contratada para estudiar la construcción del vehículo y Surrey Satellite Technology Ltd. desarrollará una investigación conceptual del satélite, declaró Mars One.
Esta primera misión demostrará la tecnología que estaría involucrada en un asentamiento humano permanente en Marte. Si todo sale bien, y en gran parte se trata algo condicional, los primeros pioneros podrían aterrizar en Marte en 2025.
El entusiasmo ha estado creciendo desde que se dio el primer anuncio importante en abril. Más de 200.000 personas se han inscrito para ser posibles astronautas, declaró el martes Bas Lansdorp, director ejecutivo de Mars One, en Washington.
El periodo de solicitud ya ha terminado, y para finales de este año la compañía planea notificar a esas personas especiales que pasaron a la siguiente ronda.
La misión no tripulada es «el paso más importante y difícil de realmente llevar humanos a Marte», dijo Lansdorp.
También sería la primera missión de exploración planetaria financiada de forma privada.
«La oportunidad de participar en eso es verdaderamente emocionante», dijo Ed Sedivy, ingeniero principal de sistemas espaciales en Lockheed Martin.
Lansdrop espera que la mayor parte del financiamiento para las misiones no tripuladas vengan de patrocinadores y socios, no de contribuciones públicas.
El costo del vehículo y el satélite será algo que las compañías contratadas estudiarán, aunque Mars One tiene una cifra aproximada en mente, dijo Lansdorp.
Lo que quieren enviar en 2018
El vehículo se basará en la exitosa misión Phoenix, de la NASA, indicó Lansdorp. La sonda Mars One contará con un brazo robótico que sostendrá una cámara, la cual grabará video continuo, así como un experimento con agua, el cual hará una demostración de la producción de agua en estado líquido en la superficie de Marte.
«La más alta prioridad es en realidad tener agua líquida en Marte», indicó.
Esta misión no tripulada también llevará los proyectos ganadores de un concurso de experimentos. Habrá un reto universitario alrededor del mundo en el que equipos tendrán la oportunidad de proponer pruebas para que sean llevadas a cabo en Marte.
Estos podrían ser experimentos de ciencia, por supuesto, pero Mars One también está interesado en experimentos «divertidos». Una de las visiones de Lansdorp, por ejemplo, es un globo con una cámara sujeta a él que filmaría Marte desde una altura de 200 a 500 metros, lo cual nunca antes se ha llevado a cabo.
El satélite de comunicaciones proveerá una transmisión de video en vivo desde la superficie de Marte a la Tierra, representando así el primer satélite sincrónico de comunicaciones, dijo Lansdorp.
Llegar a Marte
Originalmente, se programó que Mars One llevara a los primeros humanos en 2023, pero el proyecto ha sido retrasado.
Luego de que los primeros humanos lleguen en 2025, el plan es enviar equipos adicionales cada dos años, dijo Lansdorp. Justo ahora, la idea es enviar equipos de cuatro, pero con el tiempo, podrían estar disponibles vehículos más grandes a fin de transportar a más personas.
¿Hay suficiente tiempo para que el vehículo y el satélite inicien el viaje para 2018? Sedivy indicó que toma aproximadamente tres años y medio desde el compromiso hasta iniciar un diseño preliminar para el lanzamiento, así que esto le da a su compañía más o menos un año de libertad de acción para estudiar este concepto antes de prometer llevarlo a cabo.
Ese cronograma resulta «bastante favorable», indicó el martes. Pero en cuanto a si hay suficiente tiempo para desarrollar el lado científico de las cosas, eso «no será tan sencillo», dijo.
Se necesita dinero
Mars One está analizando un «rango de escenarios de financiamiento». El presupuesto total calculado para llevar a los primeros cuatro humanos a Marte es de 6.000 millones de dólares. Lansdorp no reveló cuánto dinero han recibido de socios y patrocinadores, pero dijo que las donaciones actualmente suman más de 200.000 dólares.
El concepto de un «reality show» podría ayudar a recuperar los costos. Lansdorp señaló que Mars One tendrá un video único «disponible en el sistema solar», el cual tiene mucho valor, y espera que esto atraiga a socios y patrocinadores. La cobertura de los medios de comunicación será una principal fuente de financiamiento.
Pero, ¿obtendrán el dinero? ¿Realmente desarrollarán la tecnología para 2018 a fin de llevar a cabo la misión no tripulado y lograr enviar personas al planeta para 2025? ¿Sobrevivirán los cuatro humanos el viaje en una estrecha cápsula espacial, y adoptarán al desolado planeta como su hogar?
Como el mismo Lansdorp lo dijo el martes, «No puedes ir a Marte sólo con emoción».
Sólo el tiempo dirá si los posibles aspirantes pueden ir o no.130422175559-mars-one-settlement-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto