Conecta con nosotros

Acontecer

La ONU confirma que en Siria se usaron armas químicas

En un esperado reporte, la ONU confirmó el uso de armas químicas durante el conflicto sirio.
En agosto, un equipo de inspectores de la ONU inició una investigación para determinar si habían sido usadas armas químicas en un suburbio en la capital Damasco.
Los líderes de la oposición acusaron en ese entonces que el ataque con armas químicas causó la muerte de 1,300 personas. El presidente sirio Bachar al Asad negó el ataque y el gobierno impidió que los inspectores llegaran al lugar durante días.
Los expertos investigaron en siete instancias su uso y concluyeron que las armas fueron usadas o probablemente usadas en cinco de esas instancias.
El caso que fue más claro para los inspectores fue un incidente cerca de Damasco, la capital.
“La misión de las Organizaciones Unidas recolectó evidencia real y convincente de que las armas químicas fueron usadas en contra de civiles, incluidos niños, en una escala relativamente prolongada en el área de Ghouta en Damasco el 21 de agosto del 2013”, se lee en el reporte de 82 páginas, que fue publicado el jueves.
Las muestras de sangre y de orina de los pacientes resultaron positivas para sarín y otras firmas de sarín.
Los inspectores dicen que también recolectaron información creíble o evidencia consistente del probable uso de armas químicas en Khan al Asal, Jobar, Saraqueb y Ashrafiah Sahnaya.
El reporte no especifica si el gobierno o los grupos opositores fueron responsables de los ataques, que sucedieron entre marzo y agosto de este año.
En septiembre, la ONU confirmó el uso de gas sarín. Los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña culparon en ese entonces al régimen de al Asad. El secretario de estado y el presidente Obama ya habían calificado como «innegables» el uso de armas químicas en contra de la población civil durante el conflicto.
Más de 100,000 personas han muerto y millones han sido desplazados desde que inició la guerra civil en el país hace más de dos años.131011094928-un-arms-expert-syria-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto