Conecta con nosotros

Chihuahua

Se aproxima a la entidad el frente frío número 20 y la Tercera Tormenta Invernal

Ante la llegada del frente frío número 20 y la Tercera Tormenta Invernal a la República Mexicana se alerta a la ciudadanía sobre el descenso marcado de las temperaturas de entre cero y menos cinco grados Celsius en la Entidad de Chihuahua para el 19 y el 20 de este mes.

Ante la llegada del frente frío número 20 y la Tercera Tormenta Invernal a la República Mexicana se alerta a la ciudadanía sobre el descenso marcado de las temperaturas de entre cero y menos cinco grados Celsius en la Entidad de Chihuahua para el 19 y el 20 de este mes.

Nuevo frente frío asociado a un centro de baja presión fría, que se ubicará en el suroeste de Estados Unidos y que dará origen a la tercera tormenta invernal de la temporada, llegará durante la tarde del jueves a Baja California, favoreciendo un marcado descenso de las temperaturas, potencial de lluvias ligeras a moderadas y vientos fuertes del nor-noroeste sobre el noroeste de México, así como la presencia de nevadas durante la noche en la sierra de Baja California, condiciones que se extenderán durante el día viernes a las zonas serranas de Chihuahua, Sonora y Durango.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el frente frío número 20 asociado a un centro de baja presión fría (Tercera tormenta invernal de la temporada), el viernes 20, se ubicará sobre el noroeste del territorio nacional y comenzará a desplazarse al oriente, extendiendo sus efectos hacia el norte del país provocando ambiente gélido, potencial de lluvias moderadas a puntuales fuertes sobre esas regiones, así como la presencia de nevadas sobre las zonas serranas de Chihuahua, Sonora y Durango, condiciones que se mantendrán hasta el día sábado 21.

001_clima_chihuahua_06

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto