Conecta con nosotros

Política

Entrevistan tuiteros a Chepina desde Chihuahua

Este sábado la candidata Josefina Vazquez Mota fue entrevistada vía live stream (video en vivo por internet) mientras realizaba su visita a la ciudad de Chihuahua.

El evento programado para las cinco de la tarde tuvo una audiencia superior a las 2 mil personas y sobresalió debido a que fue organizado por la comunidad tuitera, especificamente por los usuarios @Bilop, @Cocainelil, @ChumelTorres y @Kraken.

El formato aseguraron, se realizó estableciendo un sondeo. Los temas de mayor interés para el grueso de los participantes fueron seleccionados, luego de recibir las propuestas de pregunta a través del correo público twitterpregunta@gmail.com.

Josefina Diferente

Durante la entrevista, Josefina aseguró ser diferente con su ya conocido porque es mujer y  porque proviene de una familia humilde, su abuela vendía comida.

Pemex y canales de televisión

Las promesas de evitar más robos en Pemex no se quedaron atrás, Carlos Romero Deschamps fue puesto sobre la mesa por la panista quien aseguró, se realizarán cambios para evitar más robos. Mayor cobertura en servicio de internet para los mexicanos y la apertura de más canales de televisión fueron temas retomados del debate que  aunque dijo, serían de las primeras tareas, omitió dar una fecha para su cumplimiento.

Si no fuera candidata

Ante la pregunta de por quién votaría si no fuera candidata y en caso de perder las elecciones, la blanquiazul se condujo con astucia y respondió sin titubear: sin duda, donde están las convicciones, por el candidato que fuera del PAN y agregó: «en mi corazón mi mente mi alma solamente está la posibilidad de la victoria».

Elba Esther

El tema relacionado con Elba Esther Gordillo, fue de los más esperados. La Candidata manifestó la necesidad de quitarle a la educación  toda la carga política. Dijo creer en los sindicatos, pero en los sindicatos modernos y democráticos. En este punto aprovechó para presumir que cursó sexto de primaria en Praxedis Guerrero y que estuvo en escuela pública, hasta le mandó saludos a su entonces maestra. Se dijo además orgullosa estudiante de la Ibero (de donde se tituló en Economía). «Necesitamos que la educacion no esté chantajeada con elecciones, debe ser independiente de partidos politicos y lo que haríamos es fortalecer la SEP».

Periodistas

El ejercicio de esta profesión debe ser garantizado por el Estado, aseguró la candidata. Para ello se requiere aprobar la Ley de protección a periodistas. Dentro de las medidas de plantea proteger no sólo a quien ejerce el periodismo sino que sus familias se sientan seguras. En este tema sobresalió la cadena perpetua, para quien asesine periodistas.

Aborto

Josefina se dijo a favor de la vida y en contra de que se criminalise a la mujer. Es decir, en contra del aborto pero también en conttra de castigar a quien se decida realizar esta práctica. Lo anterior significaría que las mujeres podrían acudir a sitios clandestinos donde corren el peligro de morir y en caso de alguna contingencia no serían castigadas por la ley. Cabe destacar que en México se realizan alrededor de 500 mil abortos clandestinos al año lo que lo convierte en la cuarta causa de mortandad femenina.

 

J.R.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto