Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca la Segunda Semana Nacional de Salud

 

Con la participación coordinada de las instituciones públicas y privadas del sector salud para lograr, entre otras cosas, la aplicación de 138 mil 177 dosis de vacuna Sabin, inició la Segunda Semana Nacional de Salud correspondiente a los municipios de Juárez, Guadalupe, Ahumada y Praxedis G. Guerrero.

Bajo el lema “Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos a tiempo”, se llevó a cabo la ceremonia de arranque de la Segunda semana Nacional de Salud, en la Clínica Familiar del ISSSTE ubicada en el fraccionamiento Hacienda de las Torres Universidad.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Noé Rubén Rodríguez González, Delegado Estatal del ISSSTE, dijo que sin duda fue un gran impacto el programa de vacunación cuando en 1990 se logró la erradicación de la poliomielitis de México.

Señaló que en esta ocasión estarán trabajando de manera coordinadas todas las instituciones públicas y privadas de salud, con el fin de tener éxito en esta Segunda Semana Nacional de Salud.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto