Conecta con nosotros

Acontecer

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el envío de más tropas y policías a Sudán del Sur

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó de manera unánime el martes el envío de 5.500 tropas adicionales y más de 400 policías para reforzar su misión en Sudán del Sur para proteger a los civiles amenazados por la escalada de violencia en ese país.
«Incluso con recursos adicionales, no vamos a ser capaces de proteger a todos los civiles en Sudán del Sur”, dijo el secretario general Ban Ki-moon en la reunión, en la que instó a las partes enfrentadas en la nación más joven del mundo a hablar de paz. «Las partes tienen la responsabilidad de poner fin al conflicto», dijo Ban.
Marines estadounidenses esperan para empezar a ayudar en la evacuación de los estadounidenses en Sudán del Sur mientras el alto funcionario de la ONU allí advirtió el martes de un «fin en el respeto a los derechos más básicos de las personas» en medio de la creciente crisis militar y humanitaria.
El subsecretario general de la ONU Toby Lanzer dijo en Twitter que estaba siendo informado de más abusos contra los derechos humanos en medio de progresiva violencia que ha avivado los temores de una guerra civil total en el país más nuevo del mundo.
En Ginebra, Suiza, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo que los abusos de los derechos humanos en el país son un problema «grave y creciente”.
«Las ejecuciones extrajudiciales masivas, los ataques contra personas por motivos de origen étnico y las detenciones arbitrarias han sido registradas en los últimos días», dijo Pillay, según un comunicado. «Hemos descubierto una fosa común en Bentiu, en el estado de Unity, y se dice que hay al menos otras dos fosas comunes en Juba».
El impresionante desarrollo del conflicto generalizado en Sudán del Sur se produce poco más de dos años después de que la nación naciera con la ayuda de las potencias internacionales, tras décadas de guerra civil entre los separatistas en el sur, una región rica en petróleo, y el gobierno del norte de Sudán.
Los combates comenzaron mediados de mes después que el presidente Salva Kiir dijo que las fuerzas leales al destituido vicepresidente del país, Riek Machar, realizaron un intento de golpe. Kiir y Machar son rivales desde hace mucho tiempo.
En una entrevista con CNN, Machar negó que hubiera un intento de golpe.
Sudán del Sur ha sufrido de violencia esporádica desde su formación en 2011.
Pero la amplia naturaleza de este conflicto y la intensidad de la violencia —que funcionarios de la ONU dicen que ha adquirido connotaciones étnicas— han aumentado los temores de otro genocidio del tipo del de Ruanda, la nación africana donde 800.000 personas fueron asesinadas en 1994, según las Naciones Unidas.
Mientras el Consejo de Seguridad de la ONU se preparaba para reunirse para discutir la solicitud de reforzar la fuerza de paz del organismo en Sudán del Sur que hizo el secretario general Ban Ki-moon, unos 150 marines estadounidenses esperaban en Yibuti, a cientos de kilómetros al este de Sudán del Sur.131223145550-04-escaping-violence-in-sudan-horizontal-gallery

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto