Conecta con nosotros

Acontecer

Esposo de mujer embarazada quiere retirarle el soporte de vida artificial

Erick Muñoz quiere ver hecho realidad el deseo de su esposa esta temporada de fiestas, pero este deseo es uno que conlleva retos éticos y legales: retirarle el soporte vital.
Marlise Muñoz, de 33 años, se encuentra en condición seria en la unidad de cuidados intensivos en el Hospital John Peter Smith en Fort Worth, Texas, dijeron funcionarios del hospital. Está inconsciente y conectada a un ventilador, dijo su esposo a WFAA, afiliada a CNN; pero ella no querría mantenerse con vida gracias a una máquina.
«Hablamos de esto. Ambos somos paramédicos», le dijo a WFAA. » Hemos visto cosas en el trabajo. Ambos sabíamos que no queríamos estar conectados a una máquina de soporte de vida».
La ya difícil situación se complica porque Muñoz también está embarazada de unas 18 semanas, informó WFAA. Las leyes del estado de Texas prohíben retirar o retener el tratamiento para mantener con vida a una paciente embarazada, sin importar sus deseos.
Los pacientes pueden indicar sus deseos para tratamientos médicos futuros, en caso de que no sean capaces de comunicarlos más adelante, por medio de formularios llamados voluntades anticipadas. Pero en Texas, bajo el Código de Salud y Seguridad, dicho formulario incluye la disposición «Comprendo que bajo las leyes de Texas esta Directiva no tiene efecto si se me ha diagnosticado que me encuentro embarazada».
Erick Muñoz dijo a WFAA que los médicos dijeron que su esposa podría haber sufrido una embolia pulmonar, que ocurre cuando coágulos de sangre viajan a los pulmones desde otra parte del cuerpo. Ellos no saben cuánto tiempo pasó el bebé sin recibir nutrientes y oxígeno.
El hospital no dio a conocer detalles específicos sobre la condición de Marlise Muñoz, pero los funcionarios dijeron que el hospital seguiría las leyes de Texas con respecto a los cuidados durante el embarazo.
«Tenemos una responsabilidad como un buen ciudadano corporativo aquí en el Condado de Tarrant para también proporcionar la atención de la mejor calidad posible a nuestros pacientes», dijo J. R. Labbe, vicepresidente de comunicaciones y asuntos comunitarios de JPS Health Network, en un comunicado.
«Pero en todo momento, cumpliremos con la ley aplicable a la atención sanitaria en el estado de Texas. Y la ley estatal aquí dice que uno no puede retener o retirar el tratamiento de soporte vital a una paciente embarazada. Es así de clara».
Los esposos, ambos paramédicos en el área del Condado de Tarrant, tienen un hijo de 14 meses llamado Mateo.
Erick Muñoz y la madre de Marlise Muñoz no respondieron a las peticiones de comentarios de CNN.
Erick Muñoz encontró a su esposa inconsciente el 26 de noviembre, alrededor de las 2 a.m. Le administró RCP y luego llamó al 911, informó WFAA.
Desde ese día, la mujer embarazada se mantiene con vida artificialmente, dijo su esposo. Las pruebas han mostrado que el feto tiene una frecuencia cardíaca normal, dijo. A las 24 semanas, los médicos podrían tener un mayor conocimiento sobre cuándo puede nacer el feto, dijo la familia Muñoz a WFAA. Los médicos también han discutido la posibilidad de llevar el feto a término.
Muñoz dijo a WFAA que su esposa le dijo que lo le gustaría ser mantenida con vida por medio de una máquina, y dijo que ha llegado «al punto en el que deseo que el cuerpo de mi esposa se detenga».
Muñoz lleva en la muñeca los brazaletes rosa y azul de su esposa, informó WFAA. Tiene su anillo de bodas en el meñique.
Cuando Muñoz entra por la puerta, dijo que su hijo Mateo espera ver a su madre entrar.
131223153442-dnt-pregnant-wife-on-life-support-00002311-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto