Conecta con nosotros

Resto del mundo

Busca Obama apoyo de Rusia para elaborar nuevo plan para Siria

Washington DC -Baltimore • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, busca el apoyo de Rusia para elaborar un nuevo plan para Siria que lleve a una solución política negociada al conflicto en ese país y a la salida del presidente Bachar al Asad, según publica hoy el diario The New York Times.

El plan que maneja Estados Unidos pasa por llevar a cabo una transición al estilo de la realizada en Yemen, donde el presidente Ali Abdalá Saleh aceptó renunciar y ceder el poder a su vicepresidente, Abdo Rabu Mansur Hadi, un líder de transición que tiene dos años para reformar la Constitución y convocar elecciones generales.

Se trata de lograr una solución que satisfaga a la oposición siria sin eliminar a todo el Gobierno de Asad, según el diario, que cita a funcionarios estadounidenses que hablaron bajo anonimato.

Rusia ha bloqueado hasta ahora todas las resoluciones en el Consejo de Seguridad de la ONU en las que se ha planteado la salida de Asad para poner en marcha la transición en Siria.

Durante la cumbre del G8 celebrada hace unos días en Camp David, la residencia de descanso del presidente estadounidense, el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, se mostró «receptivo» ante la propuesta de Obama de tomar en cuenta la transición en Yemen como modelo para la de Siria, según The New York Times.

Obama prevé presionar al presidente ruso, Vladímir Putin, para que considere su propuesta en la reunión que ambos mantendrán en junio durante la cumbre del G20 en Los Cabos (México).

El interés del Gobierno de Obama es «estabilizar» la situación en Siria, «no eliminar la influencia rusa», explicó al diario un funcionario estadounidense.

El enviado especial de la ONU para Siria, Kofi Annan, tiene previsto iniciar este lunes su segunda visita a Damasco para evaluar la aplicación del alto el fuego entre las partes, en medio de las condenas internacionales por la masacre de este viernes en Al Haula (centro), que causó más de 90 muertos.

Fuentes de la ONU que pidieron el anonimato dijeron a Efe que Annan llegará el lunes a Damasco y tiene programado entrevistarse con Asad y con dirigentes de la oposición.

Annan viaja a Siria para evaluar la aplicación de su plan de paz de seis puntos, respaldado por la comunidad internacional y aceptado por el Gobierno sirio, que contempla un alto el fuego, la retirada de las tropas de la ciudades, la entrada de ayuda humanitaria y un diálogo entre las autoridades y la oposición, entre otros.

El alto el fuego, en vigor desde el 12 de abril, ha sido incumplido sistemáticamente y la violencia continúa en muchos lugares de Siria.

Aunque las cifras son difíciles de verificar, los grupos de derechos humanos calculan que más de mil 500 personas han fallecido desde que la iniciativa de Annan fue aceptada por las autoridades sirias a finales de marzo pasado.

Según datos de la ONU, desde marzo de 2011 más de 10 mil personas han muerto en Siria por la violencia, unas 230 mil se han desplazado y más de 60 mil han buscado refugio en países limítrofes, como Turquía y el Líbano.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto