Conecta con nosotros

Acontecer

Michael Schumacher, en estado crítico tras accidente de esquí

Michael Schumacher, el piloto más exitoso en la historia de la Fórmula Uno, se encuentra en coma y en estado crítico luego de sufrir un accidente de esquí este domingo en los Alpes franceses, informó el hospital que lo atiende.
El alemán, de 44 años, que se retiró del automovilismo de élite por segunda y última vez en 2012, se cayó y se golpeó la cabeza contra una roca, dijo el director de la estación de Meribel donde estaba esquiando.

Schumacher llegó en coma al Centro Hospitalario Universitario de Grenoble y requirió de una inmediata cirugía cerebral, informaron funcionarios del hospital.

Christophe Gernignon-Lecomte inicialmente declaró a la televisora BFMTV, afiliada en Francia de CNN, que la herida “no es muy seria”, pero la estación luego reportó que el corredor sufrió un “trauma craneal severo”, según la policía.

En una entrevista con CNN, Gernignon-Lecomte afirmó que el incidente ocurrió a las 11:00 horas (local) mientras Shumacher esquiaba fuera de la pista en las montañas del resort Meribel entre Georges Bauduis Piste y La Biche Piste.

“Estaba solo y tenía puesto un casco. Golpeó su cabeza con una roca”, dijo Gernignon-Lecomte.

“Fue rescatado minutos después por dos trabajadores de primeros auxilios. Entonces fue transferido en un helicóptero a un hospital cercano. Estaba consciente, pero conmocionado cuando llegó al hospital. Para poder determinar las causas del accidente, deberemos de esperar al reporte de la policía”.

Gernignon-Lecomte también comentó que hay una investigación abierta, e insistió en que Schumacher esquiaba fuera de la pista y su caída no estuvo vinculada a una avalancha.

La vocera de Shumacher, Sabine Kehm, emitió un comunicado en el sitio de internet de la Formula 1, en el que confirmó que el accidente ocurrió en “un viaje privado de esquí”.

“Fue llevado a un hospital y está recibiendo cuidado médico profesional”, afirmó.

“Pedimos que comprendan que no podemos dar información de forma continua sobre su salud. Tenía puesto un casco y no estaba solo. En su caída no estuvo involucrada ninguna otra persona”.

Un vocero de los trabajadores de primeros auxilios de Meribel, que pidió no ser nombrado por cuestiones de protocolo, afirmó que Schumacher sufrió de “una herida en la cabeza relativamente grave”.

Schumacher fue transferido del Hospital de Moutiers al Hospital Grenoble Hospital, donde hay un centro para traumas.

El vocero dijo que la herida en la cabeza no ponía en riesgo la vida, y que Schumacher estaba consciente en la escena del accidente.

El expiloto francés de Formula 1, Olivier Panis, visitó el hospital en Grenoble pero no pudo ver a Schumacher, según BFMTV.

“Volveré mañana. Sí, estoy preocupado”, dijo Panis a BFMTV.

“Sé que su familia llegó. Debido a que estoy aquí en Grenoble, quise venir y decir hola, por los viejos tiempos. Es un gran campeón y alguien muy querido en la Formula 1”.

Schumacher debutó en la Fórmula 1 en 1991, y ganó un record de siete títulos para cuando se retiró por primera vez en 2006. Cinco de los títulos los ganó con la escudería Ferrari.

Regresó a las pistas cuando revivió la escudería Mercedes en 2010, pero se le complicó volver a repetir sus años gloriosos.

Su mejor carrera fue un tercer lugar en el Grand Prix Europeo de Valencia el año pasado, su única posición en el podio en las tres temporadas con Mercedes.

El periodista británico Kevin Garside dijo a CNN que Schumacher es un muy buen esquiador, pero que es «temerario» como la mayoría de los pilotos de Fórmula 1.

«Esta gente no reconoce el miedo como tú y yo. No hay un gen en su cuerpo que les diga que vayan lento», dijo Garside.

«Schumacher no era un esquiador cuando se unió a Ferrari (en 1996) pero al final fue excelente. Cada año Ferrari tenía una semana de medios en Los Alpes en Italia, y hacían una carrera que Schumacher siempre ganaba», agregó.131229080649-01-schumacher-1229-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto